Noticias de Bolsa

El turismo sostenible se declara rentable

26.10.2023 15:40

[ad_1]


© Reuters. El turismo sostenible se declara rentable

Lloret de Mar (Girona), 26 oct (.).- El turismo sostenible se ha declarado rentable durante la celebración en Lloret de Mar del Foro BTM, dedicado al sector de los viajes y centrado este año en su apuesta actual por la responsabilidad medioambiental y social.

En esta cita, organizada por la Fundación Climent Guitart y la Agencia EFE, la mesa que ha dejado más claro que la contribución en sostenibilidad reporta beneficios económicos ha sido la compuesta por tres hosteleros que abanderan esta causa como son Santiago Hernández, Gabriel Llobera y Fede Igarzábal.

Hernández, director general de Hotel Negresco Princess y Barcelona Princess, ha puesto ejemplos de acciones para dar un salto notable en materia medioambiental. En su caso, su empresa, que trabaja en Barcelona, Andalucía y el Caribe, reutiliza el vidrio de las botellas que emplean para confeccionar vasos y elementos que utilizan en el servicio de comedor.

Llobera, responsable de desarrollo de Garden Hotels con negocios en Baleares, Andalucía y próximamente República Dominicana, también ha defendido la rentabilidad de aplicar al turismo una «estrategia de economía circular».

Su compañía trabaja con productores locales y material propio y dispone de una planta de compostaje que se nutre de los cerca de 700 kilos de materia orgánica que genera al día junto a la aportación del residuo vegetal de sus jardines y la contribución de varios ayuntamientos.

Con todo ello genera 105 toneladas de compostaje apto para cultivo ecológico que intercambia por producto con los agricultores «para cerrar así el ciclo».

El director de Ecoturisme Can Buch, Fede Igarzábal, ha descrito su modelo de negocio de hostelería y restauración, afincado en la comarca gerundense de la Garrotxa.

Este establecimiento se abastece de caldera de leña, recolecta agua de lluvia, produce su propia verdura, fruta y carne, y evita el uso de combustibles fósiles.

Esta mesa de expertos la ha moderado el director de Información sobre Medio Ambiente y Ciencia en EFE y EFEVerde, Arturo Larena, que ha destacado avances en España en objetivos de desarrollo como la creación de alianzas, pero también ha advertido de un notable retraso en la «lucha contra la crisis climática».

Otro debate destacado del BTM lo han protagonizado la directora general de Turismo de la Generalitat, Marta Domènech, y el académico José Antonio Donaire, que han centrado su intervención en el Compromiso Nacional por un Turismo Responsable que busca desde la participación planificar el futuro del sector en Cataluña.

Domènech ha recordado que queda todavía año y medio para desplegar este compromiso, pero ha subrayado que ya han salido líneas de ayuda como la dotada con 16 millones de euros en el ámbito de la energía verde.

La inauguración del foro ha correspondido al director general de Turespaña, Miguel Sanz, quien ha apuntado a la responsabilidad de las empresas turísticas nacionales por ser España «líder mundial» en el sector.

(Foto) (Vídeo)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba