El uso de la IA en el trabajo: ¿Vigilancia o distopia orwellina?
28.05.2023 01:50
© Reuters. El uso de la IA en el trabajo: ¿Vigilancia o distopia orwellina?
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que nos afecta a todos, desde el presidente Joe Biden hasta los repartidores de comida. La IA puede hacer cosas que antes solo podían hacer los humanos, como reconocer imágenes, entender el lenguaje o tomar decisiones. La IA puede ayudarnos a mejorar nuestro trabajo, pero también puede causarnos problemas.
Por ejemplo, el presidente Biden ha usado la IA para experimentar con ella, pero también ha sido víctima de un vídeo falso hecho con IA que mostraba un futuro terrible si él seguía en el poder. Los guionistas de Hollywood han usado la IA para escribir guiones, pero también han tenido que competir con máquinas que pueden crear historias. Los médicos han usado la IA para diagnosticar enfermedades, pero también han tenido que confiar en sistemas que pueden fallar o equivocarse. Y los repartidores de comida han visto su trabajo amenazado por la IA, que puede reemplazarlos por drones o vehículos autónomos.
Por eso, es importante que sepamos qué es la IA, cómo funciona y qué riesgos y oportunidades tiene. Así podremos aprovechar sus beneficios y evitar sus peligros.
Lea el artículo completo en Cointelegraph