El yen se dispara ante las sospechas de intervención; las acciones suben Por Reuters
29.04.2024 14:52
Por Harry Robertson y Rae Wee
LONDRES/SINGAPUR, 29 abr (Reuters) – El yen se apreciaba frente a sus pares el lunes, tras haber superado las 160 unidades por dólar más temprano en la sesión, atribuido por los operadores a una intervención de venta de dólares por parte de los bancos japoneses.
* Por su parte, las acciones europeas y los futuros de Wall Street subían, mientras los inversores esperan la decisión de política de la Reserva Federal del miércoles y los datos de empleo del viernes.
* El yen ganó cerca de un 2% desde el nivel inicial de 159 por dólar en pocos minutos durante las horas de cotización en Asia, y algunos operadores dijeron haber visto ventas de dólares a nivel local. El rápido movimiento se produjo horas después de que la divisa japonesa cayera al lado más débil de las 160 unidades por dólar por primera vez en 34 años.
* «Parece una intervención (…) tiene sentido en este momento», dijo Francesco Pesole, de ING (AS:). «Es una semana muy ajetreada para los mercados. Sospecho que podrían haber intervenido hoy y luego esperar que los datos en Estados Unidos y la Fed no se vuelvan demasiado a favor del dólar».
* El dólar cedía un 1,36%, a 156,17 yenes, tras caer a un mínimo intradía de 154,54 en las primeras operaciones europeas.
* En los mercados más amplios, los futuros de las acciones estadounidenses cotizaban al alza, con un avance del 0,21% del y del 0,31% en el .
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.
* El índice paneuropeo ganaba un 0,23% tras subir un 1,7% la semana pasada. El cotizaba plano, mientras que el británico mejoraba un 0,5%, tocando nuevos máximos históricos.
* El índice bursátil japonés sumó un 0,81% durante la noche, mientras que el chino avanzó un 1,11%.
* El miércoles, la atención de los inversores se centrará en si la Fed adopta un tono más cauto sobre los recortes de tasas de interés, después de que una serie de datos más fuertes de lo esperado desbarataran las expectativas del mercado sobre el calendario del primer recorte. El viernes, los datos sobre el empleo no agrícola en Estados Unidos darán más pistas sobre la economía.
* La perspectiva de que las tasas sigan altas durante más tiempo ha elevado el rendimiento de los bonos estadounidenses e impulsado al dólar, aunque ambos bajaban el lunes. El retorno de las notas del Tesoro a 10 años bajaba 5 puntos básicos, al 4,624%, tras tocar la semana pasada un máximo de seis meses del 4,739%.
* El euro ganaba un 0,22%, a 1,0715 dólares, mientras que el caía un 0,25%, a 105,69 unidades, en camino aún a una mejora mensual del 1%.
* El cedía un 0,4%, a 89,17 dólares el barril, ya que las noticias de un posible alto el fuego en Gaza aliviaban los temores de restricciones en el suministro.
(Editado en español por Carlos Serrano)