El yen se encamina a su mayor ganancia semanal en 4 meses por apuestas sobre tasas EEUU
29.07.2022 15:48
Imagen de archivo ilustrativa de billetes de yenes japoneses y de dólares estadounidenses sobre un gráfico tomada el 16 de junio de 2022. REUTERS/Florence Lo/Ilustración/Archivo
Por Saikat Chatterjee
LONDRES, 29 jul (Reuters) – El yen japonés subía el viernes e iba camino a registrar su mayor subida semanal en cuatro meses frente al dólar, debido a las apuestas a que las tasas de interés en Estados Unidos se acercan a su máximo, después de que datos mostraron que la mayor economía del mundo se contrajo inesperadamente en el trimestre a junio.
* Los mercados de futuros pronostican que las tasas de interés estadounidenses alcanzarán su punto máximo en diciembre de este año, lo que se compara con las estimaciones de inicios de julio sobre que lo harían en junio de 2023, y que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en 50 puntos básicos el año que viene para impulsar un crecimiento en desaceleración.
* El resultado de esta rápida caída de las expectativas de subida de tasas ha sido un importante motor de la debilidad del dólar frente al yen, con una caída del billete verde de casi el 2,5% frente a la moneda japonesa esta semana, su mayor descenso semanal desde finales de marzo.
* El yen subía un 0,8% frente al dólar, a 133,17 unidades, alcanzando sus niveles más altos desde mediados de junio.
* El yen tenía la mayor cantidad de apuestas bajistas debido a la ampliación del diferencial de tasas de interés entre Estados Unidos y sus pares mundiales, con posiciones cortas por 5.400 millones de dólares, por encima de los promedios históricos a pesar de un reciente retroceso.
* «El principal factor desencadenante del rebote del yen ha sido el ajuste a la baja de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses, que refleja la reducción de las expectativas de divergencia política entre la Fed y el Banco de Japón», dijeron estrategas de Mizuho (TYO:8411) en una nota diaria.
* La brecha entre los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años y la deuda pública japonesa equivalente se ha reducido en 70 puntos básicos desde principios de junio, ya que las señales de desaceleración del crecimiento de la mayor economía mundial y las subidas de las tasas de interés han hecho bajar los rendimientos de la deuda del Tesoro.
* En general, el índice dólar también se debilitaba el viernes y se encaminaba a su segunda pérdida semanal consecutiva, llegando a caer un 0,5% a 105,680, su mínimo desde el 5 de julio.
* Sin embargo, el apetito por los activos de riesgo se vio limitado por el hecho de que el euro luchaba por mantenerse por encima de los niveles de 1,02 dólares ante el temor de que la economía de la zona euro entre en recesión a finales de año.
(Reporte de Saikat Chatterjee; Editado en Español por Ricardo Figueroa)