El yen sube tras reunión de autoridades, el dólar cede sus ganancias iniciales
30.05.2023 18:01
[ad_1]
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Billetes de dólar estadounidense y yen japonés se ven en esta ilustración tomada el 2 de junio de 2017. REUTERS/Thomas White/Ilustración
Por Hannah Lang y Alun John
WASHINGTON/LONDRES (Reuters) – Los mercados de divisas se mostraban volátiles el martes, mientras el dólar tocó máximos de 10 semanas frente a sus pares y de seis meses ante el yen, antes de retroceder después de que las autoridades japonesas dieran un empujón a su moneda.
* Japón seguirá de cerca los movimientos del mercado de divisas y responderá «adecuadamente» según sea necesario, dijo el martes el principal funcionario de divisas del país, después de que las autoridades financieras se reunieron en respuesta a un debilitamiento del yen a su nivel más bajo en seis meses frente al dólar.
* El yen se apreció al conocerse la reunión y mantenía sus ganancias, con un avance del 0,46% frente a su par estadounidense, a 140,16 unidades por dólar, tras haber llegado a 140,93, un mínimo frente al billete verde desde noviembre de 2022.
* Derek Halpenny, de MUFG, dijo que la moneda japonesa está atrayendo mucha atención antes de una posible convocatorias electoral, ya que Japón es un gran importador de energía, y los subsidios para la gasolina están llegando a su fin.
* «Si (el primer ministro, Fumio) Kishida se plantea unas elecciones anticipadas, querrá que se vea que aborda una de las fuentes de inflación energética, que sería la depreciación de la moneda», señaló.
* El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, firmaron el domingo un acuerdo para suspender temporalmente el techo de deuda y limitar parte del gasto federal con el fin de evitar un impago de la deuda.
* Ello contribuyó a que el , que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, alcanzara los 104,53 puntos en las operaciones europeas, su cota más alta en 10 semanas, aunque luego retrocedía y restaba un 0,201%, a 104,080 unidades.
* El euro subía un 0,17%, a 1,0723 dólares, tras haber tocado un mínimo de dos meses, mientras que la libra esterlina ganaba un 0,41%, a 1,24095 dólares.
(Reporte adicional de Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)
[ad_2]
Source link