Noticias Economía

Empleo y minoristas de EE.UU., inflación europea: 5 cosas a vigilar esta semana

28.11.2022 09:53



© Reuters

Por Noreen Burke

Investing.com – El informe de empleo de Estados Unidos del viernes, correspondiente a noviembre, será lo más destacado de esta semana, ya que los inversores mantienen la esperanza de que la Reserva Federal ralentice pronto el ritmo de subidas de tipos. Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a mediados de la semana han levantado gran expectación. Los datos de inflación de la eurozona también serán centro de todas las miradas, al igual que los datos del PMI de China, ante la preocupación en torno al resurgimiento de los casos de COVID. Esto es lo que hay que saber para empezar la semana.

1. Informe de empleo no agrícola

Las expectativas de que la Reserva Federal pueda ralentizar pronto el ritmo de sus agresivas vinieron impulsadas por las actas de la reunión de noviembre del banco central. El viernes, el informe de empleo de Estados Unidos de noviembre pondrá a prueba esas expectativas.

Los economistas esperan que la economía estadounidense haya creado nuevos puestos de trabajo, en lo que sería el menor incremento desde diciembre de 2020.

También se espera que el informe de empleo muestre que el crecimiento de la se está moderando, mientras que todo apunta a que la tasa de desempleo se mantendrá justo por encima de los mínimos de cinco décadas, en el .

Será el último informe de empleo no agrícola antes de la última reunión del año de la Reserva Federal que se celebrará en diciembre.

Sin embargo, los inversores tienen motivos para mantener la cautela: cinco de los últimos seis informes de empleo han sido mejores de lo previsto y otra lectura fuerte podría suponer un problema para las acciones de Estados Unidos.

2. Anuncio de la Fed

El presidente de la Fed, Jerome , hablará de las perspectivas económicas durante una comparecencia en la Brookings Institution el miércoles.

Aunque Powell ha indicado que la Fed podría cambiar su modus operandi hacia subidas de tipos más discretas el mes que viene, también ha dicho que los tipos en última instancia podrían tener que subir más de lo que los responsables de la política monetaria creían que sería necesario de cara al año que viene.

Mientras tanto, el presidente de la Fed de San Luis, James , y el presidente de la Fed de Nueva York, John , comparecerán este lunes.

La agenda económica incluye también la publicación de la lectura del y la medida de inflación favorita de la Fed —el — que se publican ambos el jueves.

Otros informes que se publicarán durante esta semana son el , el dato de , la y el de la Fed.

3. Acciones de los minoristas

Con la reapertura de Wall Street tras las festividades de Acción de Gracias, los inversores se centrarán en la evolución de los minoristas durante el periodo de compras navideñas, así como en los próximos pasos de la Fed.

Las ventas del Black Friday se iniciaron en un contexto de inflación persistentemente elevada y de enfriamiento del crecimiento económico. Los minoristas ofrecen grandes descuentos tanto online como en las tiendas, lo que probablemente afectará a los márgenes de beneficio del cuarto trimestre.

El gasto online ha aumentado un 2,3% hasta un récord de 9.120 millones de dólares durante el Black Friday, según un informe de Adobe Analytics del sábado, pero el aumento porcentual se mantuvo muy por debajo de la tasa anual de inflación, que actualmente se sitúa en el .

Las acciones del sector minorista estadounidense se han convertido en un barómetro de la confianza de los consumidores al resentirse la inflación. En lo que va de año, el índice minorista S&P 500 ha bajado algo más de un 30%, mientras que el ha caído un 15%.

4. La inflación de la eurozona

Aunque hay indicios de que la inflación de Estados Unidos podría tocar techo, todo apunta a que los datos de de la eurozona del miércoles indicarán que las presiones sobre los precios en el bloque siguen siendo fuertes.

El alcanzó el 10,6% en octubre, más de cinco veces el objetivo del 2% del Banco Central Europeo.

El BCE subió los tipos de interés en 75 puntos básicos, hasta el 1,5%, en su reunión de octubre, lo que supone un total de 200 puntos básicos de subida desde julio y el mayor ajuste de la política monetaria jamás registrado.

Las actas de la reunión de octubre del BCE de la semana pasada mostraron que, aunque los responsables de la política monetaria han insistido en la necesidad de seguir subiendo los tipos para ayudar a reducir la inflación, no se ponen de acuerdo sobre el objetivo o el ritmo definitivo.

Las apuestas del mercado fluctúan entre un aumento de 50 y 75 puntos básicos cuando los responsables de la política monetaria del BCE se reúnan el próximo 15 de diciembre.

5. Los PMI de China

Mientras China se enfrenta a un número récord de contagios de COVID-19 y a nuevas medidas de confinamiento, se han reducido las esperanzas de una reactivación de la segunda mayor economía del mundo en el primer trimestre de 2023.

Los datos sobre el del miércoles han levantado gran expectación, ya que las medidas de confinamiento generalizadas a causa del COVID siguen deprimiendo la actividad económica.

Las autoridades han asegurado que continuarán con las restricciones para contener el virus a pesar del creciente rechazo de la población y del creciente coste para la economía.

China dijo el viernes que recortará la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener como reservas por segunda vez este año, liberando liquidez para apuntalar una renqueante economía.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,966.25 1.22%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,700.57 0.58%
xrp
XRP (XRP) $ 2.46 6.42%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 196.96 3.34%
bnb
BNB (BNB) $ 582.22 1.10%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253199 2.17%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.727516 2.59%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,700.82 0.32%
tron
TRON (TRX) $ 0.232133 1.62%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,904.23 1.29%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.99 1.52%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,238.83 0.46%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.18 1.26%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.336538 5.31%
sui
Sui (SUI) $ 3.18 0.33%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 0.68%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.240776 3.96%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.10%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 1.05%
usds
USDS (USDS) $ 0.999690 0.12%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.65 0.19%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.83 3.56%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.42 2.03%
weth
WETH (WETH) $ 2,698.25 0.50%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.76 4.75%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.85 3.05%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.18 9.53%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,862.67 0.31%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.07 0.32%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.41 8.96%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.83 0.77%
monero
Monero (XMR) $ 216.18 4.83%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 0.44%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.31 4.46%
aave
Aave (AAVE) $ 247.03 0.12%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.07 3.07%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.53 0.64%
aptos
Aptos (APT) $ 5.94 3.35%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.01 3.95%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.36%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.32 2.83%
okb
OKB (OKB) $ 46.53 1.12%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033821 2.52%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 326.95 3.42%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.097400 1.05%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.07 1.92%