Noticias de Bolsa

Empresarios argelinos siguen sin poder importar con normalidad desde España

14.08.2022 16:08

LYNXNPEB6J0AJ L
Empresarios argelinos siguen sin poder importar con normalidad desde España

Túnez, 14 ago (.).- Los empresarios argelinos se muestran impacientes ante las dificultades que persisten para importar desde España pese al levantamiento de las restricciones, afirmó este domingo a Efe el presidente del Círculo de Comercio e Industria argelino-español (CCIAE), Djamel Eddine Bouabdellah, que alerta de «un periodo crítico» porque «se están terminando las existencias».

Las domiciliaciones bancarias para comercio exterior se retomaron tras la circular de la patronal financiera que puso fin a las limitaciones el pasado 29 de julio, pero su aplicación no ha desbloqueado las transacciones y el sector de la cerámica y la alimentación, principalmente, continúan afectados en Argelia.

«Estamos en una situación crítica, no hay trabajo, estamos entrando en un nuevo momento en el que vamos a tener que despedir (empleados)», aseguró Bouabdellah sobre, por ejemplo, la falta de materias primas en el sector de la cerámica que importa mayoritariamente desde España y hoy registra «números rojos».

«El Gobierno está haciendo un arbitraje, porque el problema afecta más a los argelinos que a los españoles, porque para España el gas está garantizado», describió sobre el mercado existente entre los dos países.

Otro de los sectores más afectados es el de la alimentación, ya que Argelia importa desde España el 60 % del pollo y, según el presidente de CCIAE, el precio de este producto ha subido hasta un 50 % por escasez en el suministro.

Argelia y España viven una inédita crisis diplomática desde que en marzo Madrid diera un giro a su política sobre el Sáhara Occidental al apoyar la propuesta de una autonomía a la excolonia española dentro de Marruecos, por lo que Argel suspendió el pasado 8 de junio unilateralmente el Tratado de Amistad.

Un día después, la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABEF) -que agrupa una treintena de bancos y establecimientos financieros en Argelia- anunció la congelación de las domiciliaciones bancarias, una operación previa necesaria para llevar a cabo cualquier importación o exportación de bienes y servicios desde y hacia España.

El 28 de julio, la ABEF anunció el levantamiento de esta restricción, que había bloqueado el comercio entre los dos países, y los bancos acataron la orden, según Bouabdellah, pero gran parte de las mercancías continúan varadas en las aduanas.

«Una instrucción de la ABEF en principio es suficiente para un banco y los bancos habían empezado a domiciliar, pero ahora se han parado, porque ¿domiciliar para qué? ¿para no poder continuar el camino?», detalló.

Argelia, por su parte y a través de una nota sin atribuir publicada en la agencia oficial de noticias APS que actúa como canal gubernamental, desautorizó después, el 31 de julio, a la ABEF para tomar decisiones «relativas a asuntos financieros y comerciales que comprometen al Estado».

Este posicionamiento no se entendió -ya que la ABEF es un órgano directamente vinculado al Ministerio de Finanzas- pero, según implicados consultados por Efe, respondería a una «táctica política» y la necesidad de hacer constar que el Tratado de Amistad continúa suspendido independientemente de la normalización en el comercio exterior.

Bouabdellah espera en los próximos días una declaración oficial que aclare la situación y confirmó a Efe que el Gobierno argelino está «realizando un arbitraje» para evaluar las implicaciones en el mercado local.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,690.51 2.37%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,179.25 2.61%
xrp
XRP (XRP) $ 3.16 9.98%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 237.02 2.38%
bnb
BNB (BNB) $ 672.71 2.22%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.332186 3.87%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.958986 5.83%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,176.09 2.61%
tron
TRON (TRX) $ 0.245796 1.88%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.85 2.52%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.85 0.98%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,242.39 2.22%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,788.75 4.03%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.414847 6.07%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.318881 5.12%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.90 0.07%
sui
Sui (SUI) $ 3.83 2.89%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 3.59%
weth
WETH (WETH) $ 3,180.40 2.64%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.96%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.90 2.38%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 114.61 3.75%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 428.88 4.45%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.01 2.05%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.38 11.07%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.25%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.15 4.01%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,365.28 2.65%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 29.94 12.26%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.26%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 0.93%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.54 0.60%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.68 2.21%
aave
Aave (AAVE) $ 297.09 0.24%
aptos
Aptos (APT) $ 7.58 3.96%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 5.65%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.94 4.49%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.37 0.70%
monero
Monero (XMR) $ 219.69 2.47%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.67 1.21%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.11 0.46%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045476 4.62%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.132452 1.23%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 440.27 2.64%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.409581 0.75%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.382586 5.07%
okb
OKB (OKB) $ 53.51 2.10%