Noticias de Bolsa

Empresarios exigen espacio en las negociaciones para atajar crisis en Panamá

23.07.2022 04:23

LYNXNPEB6208D L
Empresarios exigen espacio en las negociaciones para atajar crisis en Panamá

Ciudad de Panamá, 22 jul (.).- El sector privado de Panamá exigió este viernes ser incluido en la mesa de diálogo en la que el Gobierno y los gremios y sindicatos buscan solventar la crisis que vive el país, sumido desde hace tres semanas en protestas, bloqueos de vías y huelgas contra el alto costo de la vida y la corrupción.

Representantes de asociaciones empresariales y de productores se mostraron en desacuerdo con el anuncio hecho por la Arquidiósesis de Panamá, la mediadora del diálogo, de que estos sectores se sumarán en una segunda fase al proceso que comenzó la víspera con la instalación de la llamada «mesa única» de negociación.

En la mesa se están planteando cuestiones como la rebaja «en un 30 %» del costo de la canasta básica, que alcanza alrededor del 1.600 dólares según los sindicatos, o la congelación de precios de 17 productos y alimentos, que es la contrapropuesta del Gobierno.

«El costo de vida no puede ser regulado por decreto, mucho menos en un país que no produce todos los bienes que necesita», dijeron una veintena de gremios de la agroindustria y de productores en un comunicado, en el que exigieron con «urgencia» que una representación de ellos sea incluida en la mesa de diálogo.

La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez, afirmó que el empresariado «exige estar en esa mesa y no en segundas fases, cuando ya se tomaron decisiones» que implicarán «sacrificios para el sector empleador, para los productores».

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Rubén Castillo, señaló que «todo diálogo debe implicar que no existan exclusiones, que haya paz y tranquilidad para que el diálogo sea racional, y obviamente que exista respeto».

«Esas características no las hemos visto», puesto que además de que no está el sector empleador en la mesa, «continua el cierre de calles y de los colegios» que afectan el libre transito, el abastecimiento de alimentos y otros insumos, y la educación de centenares de miles de niños, añadió Castillo.

En una conferencia de prensa, los presidentes de Apede y el Conep se quejaron además de que en estas primeras horas de las negociaciones se ha colado un elemento «ideológico y político», con los sindicatos de izquierda hablando del modelo económico.

«Tenemos que resolver esta situación con un sentido de urgencia y no con un sentido ideológico. Cualquier criterio que se tenga sobre el tema de los modelos económicos y filosofía política no debería ser materia de un diálogo donde esta acotada la agenda específica a debatir», reclamó Castillo.

La agenda de temas de la mesa incluye la rebaja y congelamiento del precio de la canasta básica de alimentos, del combustible, los medicamentos y de la electricidad; el aumento del presupuesto educativo, y la corrupción y transparencia.

El Consejo Empresarial Logístico (Coel) dijo que «en un estado de derecho, de ninguna manera se justifica que el gobierno y gremios en protesta discutan y adopten medidas que directamente afectan al sector privado, y la competitividad del país, sin la participación de este, por lo cual de manera pública exigimos participación del en los acuerdos que actualmente se negocian».

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,788.20 1.15%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,715.13 0.91%
xrp
XRP (XRP) $ 2.49 2.06%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 203.96 0.11%
bnb
BNB (BNB) $ 572.78 1.35%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.263152 0.58%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.742618 1.07%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,709.94 1.01%
tron
TRON (TRX) $ 0.223724 2.11%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,922.24 1.00%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.71 1.31%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,239.23 0.76%
sui
Sui (SUI) $ 3.59 5.94%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.58 1.49%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.338838 1.86%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.249661 0.82%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 0.76%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.46%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.33%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.06 7.73%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.54 2.61%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 101.87 1.95%
weth
WETH (WETH) $ 2,717.22 1.10%
usds
USDS (USDS) $ 0.999854 0.12%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.71 0.55%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 330.78 0.81%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998583 0.25%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.84 0.16%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,875.44 1.07%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.25 1.57%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.94%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 2.98%
monero
Monero (XMR) $ 220.95 1.33%
aave
Aave (AAVE) $ 266.49 4.98%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.59 2.01%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.36 2.69%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.75 0.89%
aptos
Aptos (APT) $ 6.09 1.50%
dai
Dai (DAI) $ 0.999542 0.07%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.09 0.02%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.61 0.51%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 352.49 1.00%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035699 0.32%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.104019 2.96%
okb
OKB (OKB) $ 46.96 0.37%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.315737 0.56%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.63 0.31%