Noticias de Bolsa

Empresas de noticias piden negociación sobre uso de contenidos para inteligencia artificial: carta

09.08.2023 18:55



© Reuters. Las letras de AI (por inteligencia artificial en inglés) se colocan en la placa base de la computadora en esta ilustración tomada el 23 de junio de 2023. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración

Por Yuvraj Malik

9 ago (Reuters) – Un grupo de las mayores organizaciones de medios de comunicación del mundo pidió que se revise la normativa sobre el uso de material protegido por derechos de autor por parte de los creadores de tecnología de inteligencia artificial, según una carta abierta publicada el miércoles.

La nota, firmada por organismos del sector como la News Media Alliance -que incluye casi 2.000 publicaciones en Estados Unidos- y el Consejo Europeo de Editores, aboga por un marco que permita a las empresas de medios de comunicación «negociar colectivamente» con los operadores de modelos de IA el uso que éstos hacen de su propiedad intelectual.

«La IA generativa y los grandes modelos lingüísticos (…) difunden esos contenidos e información a sus usuarios, a menudo sin ninguna consideración, remuneración o atribución a los creadores originales. Las prácticas socavan los principales modelos de negocio de la industria de los medios de comunicación», según la carta.

Servicios como ChatGPT de OpenAI y Bard de Google, que usan el lenguaje que produce la IA generativa, han provocado un aumento de los contenidos en línea producidos por bots y varias industrias están evaluando su impacto en sus negocios.

La mayoría de estos servicios no revelan qué datos han usado para entrenar sus modelos, aunque con versiones anteriores de sus modelos han dicho que usaron conjuntos de datos compuestos por miles de millones de piezas de información de Internet para prepararlos, lo que incluyen contenidos de sitios web de noticias.

A pesar de la amplia adopción de esta tecnología -varias empresas han lanzado funciones basadas en la IA generativa-, los Gobiernos de todo el mundo siguen deliberando sobre las normas que deben regir su uso.

La medida se hace eco de los esfuerzos del sector de los medios de comunicación por conseguir acuerdos favorables con empresas tecnológicas como Meta Platforms y Alphabet (NASDAQ:), a las que los editores acusan a menudo de gestionar plataformas repletas de contenidos informativos sin repartir adecuadamente los beneficios.

Los legisladores estadounidenses están estudiando este año un proyecto de ley denominado Journalism Competition and Preservation Act (Ley de Competencia y Preservación del Periodismo), que permitiría a las cadenas de noticias y a los editores con menos de 1.500 trabajadores a tiempo completo negociar conjuntamente las tarifas publicitarias con empresas como Google y Facebook (NASDAQ:).

Mientras tanto, las empresas periodísticas están empezando a experimentar con la IA generativa y a negociar acuerdos con tecnológicas para que sus contenidos se utilicen para entrenar modelos de IA.

La agencia de noticias Associated Press, una de las firmantes de la carta, suscribió el mes pasado un acuerdo con OpenAI para licenciar una parte del archivo de historias de AP y explorar el uso de la IA generativa en las noticias.

OpenAI también se comprometió a aportar 5 millones de dólares al American Journalism Project (AJP) en el marco de una asociación que buscará formas de apoyar las noticias locales a través de la IA.

(Reporte de Yuvraj Malik en Bengaluru y Katie Paul en Nueva York; Editado en español por Javier López de Lérida)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,536.40 0.53%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,791.11 0.51%
xrp
XRP (XRP) $ 2.52 4.05%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
solana
Solana (SOL) $ 204.95 3.62%
bnb
BNB (BNB) $ 574.55 1.05%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.264944 0.88%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.768812 1.37%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,785.24 0.36%
tron
TRON (TRX) $ 0.225248 0.89%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,348.35 1.03%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.81 3.62%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,302.33 0.35%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.74 0.31%
sui
Sui (SUI) $ 3.56 4.23%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.341835 2.55%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.254929 1.10%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.88 0.34%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.63%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.31 3.26%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.10%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 107.89 4.87%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.61 1.77%
weth
WETH (WETH) $ 2,785.97 0.38%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.16%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 0.07%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 335.73 0.41%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,953.34 0.50%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.35 0.15%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.73 3.22%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.40 1.97%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.01%
monero
Monero (XMR) $ 225.58 3.03%
aave
Aave (AAVE) $ 271.73 3.23%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.41 2.42%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.69 0.79%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.77 12.64%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 0.52%
aptos
Aptos (APT) $ 6.21 0.40%
dai
Dai (DAI) $ 0.999723 0.01%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.16 0.45%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.17 0.96%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 364.18 2.09%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035996 2.23%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.104876 3.41%
okb
OKB (OKB) $ 47.06 1.21%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.321153 1.64%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.12 0.95%