Noticias de Bolsa

Empresas de UE y EEUU piden seguir reduciendo aranceles industriales

03.05.2022 21:10

b53a1ba35e52c27df6350f1273243d91
Empresas de UE y EEUU piden seguir reduciendo aranceles industriales

Bruselas, 3 may (.).- La patronal de la Unión Europea (UE), BusinessEurope, y la Cámara de Comercio de Estados Unidos instaron este martes a las autoridades de las dos partes a que en la próxima sesión del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC, por sus siglas en inglés) sigan trabajando para reducir más los aranceles industriales.

La cita de esa nueva plataforma creada por la UE y EE. UU., que tendrá lugar en París los días 15 y 16 de mayo, debe «facilitar la coordinación” ante el papel de China, las políticas digitales divergentes, el aumento del proteccionismo digital, las tecnologías emergentes o la seguridad y la resiliencia de las cadenas de suministro, destacaron en un comunicado conjunto BusinessEurope y la Cámara de Comercio estadounidense.

Igualmente, pidieron más cooperación para mejorar los acuerdos comerciales plurilaterales, una hoja de ruta para abordar la crisis del suspendido Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC), o esfuerzos conjuntos para promover la seguridad energética y alimentaria.

En concreto, las dos organizaciones empresariales afirmaron que querrían ver “un compromiso más firme” para aumentar el comercio y las inversiones bilaterales, por ejemplo mediante un acuerdo para seguir reduciendo los aranceles industriales.

“Todas estas prioridades han cobrado mayor importancia teniendo en cuenta la pandemia, la agresión de Rusia (a Ucrania), las interrupciones de la cadena de suministro relacionadas con los brotes de COVID-19 en China y otros vientos en contra de la economía”, subrayaron.

Dejaron claro que la comunidad empresarial de ambas orillas del Atlántico apoya los esfuerzos de EE. UU. y la UE para coordinar sanciones contra Moscú y las respuestas de control de las exportaciones por la invasión rusa de Ucrania.

Pero, al mismo tiempo, pidieron que los responsables políticos “no pierdan de vista la necesidad de responder enérgicamente a las medidas restrictivas de terceros países, incluyendo principalmente las prácticas de mercado anticompetitivas de China”.

Por ello, instaron a redoblar esfuerzos para “coordinar respuestas significativas y a corto plazo para hacer frente a las políticas discriminatorias de China en materia de transferencia forzada de datos y tecnología”, así como a otras prácticas que inhiben la competencia leal o penalizan de otro modo a las empresas no chinas, dijeron.

Asimismo, pidieron combinar recursos para hacer frente a medidas coercitivas y restrictivas “que socavan el acceso al mercado, los derechos de propiedad intelectual y los flujos de datos transfronterizos en otros grandes mercados emergentes”.

Igualmente, instaron a “evitar enfoques reguladores divergentes” sobre nuevas tecnologías como las redes 6G o la inteligencia artificial, eliminar barreras que restringen el comercio para no perjudicar más a las cadenas de suministro o acabar con la dependencia europea de las fuentes de energía rusas.

En su opinión, el TTC debería “fomentar una mayor adopción de todas las alternativas al petróleo y al gas natural rusos que reduzcan las emisiones, incluyendo la eficiencia energética, las energías renovables, los combustibles con bajas emisiones de carbono, la energía nuclear, el almacenamiento de energía y los vehículos eléctricos”.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,516.86 0.01%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,634.96 0.37%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 1.26%
solana
Solana (SOL) $ 199.73 3.90%
bnb
BNB (BNB) $ 612.96 6.01%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253132 2.36%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.700409 1.04%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,631.03 0.31%
tron
TRON (TRX) $ 0.231494 0.55%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,232.78 0.25%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.43 0.48%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,141.60 0.64%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331000 1.64%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.62 0.58%
sui
Sui (SUI) $ 3.05 1.77%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 5.89%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 0.71%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.41%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.234283 1.03%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.01%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.64 1.40%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.41 2.82%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.42 3.00%
weth
WETH (WETH) $ 2,634.41 0.25%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.75 3.72%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 323.00 1.47%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.88 1.98%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.14 1.24%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,789.84 0.35%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 4.16%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 6.61%
monero
Monero (XMR) $ 213.86 3.78%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.20 1.08%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.28 2.45%
aave
Aave (AAVE) $ 239.46 0.46%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 0.60%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.09%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.26 4.40%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.00 3.23%
aptos
Aptos (APT) $ 5.84 2.43%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.24%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.14 1.70%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 350.43 9.71%
okb
OKB (OKB) $ 47.85 3.46%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033003 1.91%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.29 2.27%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.309314 3.64%