Datos macro

Empresas y trabajadores se unen para mostrar apoyo y solidaridad a afectados por la dana Por EFE

08.11.2024 15:11



general use news image M 1440049472

Madrid, 8 nov (.).- Empresas y trabajadores de toda España se han unido este viernes a las 12.00 horas en un paro en todos los centros de trabajo públicos y privados para mostrar su apoyo y solidaridad a los afectados por la dana.

Los representantes de patronal y sindicatos han participado en este paro, que ha durado diez minutos, y en el que han pedido unidad y trabajo en común, pero donde también han dado su opinión sobre las medidas planteadas por el Gobierno en respuesta a la situación.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha concentrado en Bilbao donde ha señalado que este es un «momento muy, muy delicado» por la «magnitud real de esta historia», que requiere «unidad» y trabajo conjunto de «todos», por lo que ha instado «a la clase política a que deje de hacer política» con las inundaciones.

En concreto, se ha referido a los permisos retribuidos anunciados esta mañana por el Gobierno, de los que no han sido informados previamente, y ha dicho que «podían tener sentido» en la pandemia, pero en este caso «no hay empresas», al haber quedado «arrasadas» por las inundaciones, por lo que necesitan son ayudas para reabrir.

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha llamado este viernes a evitar la política «cortoplacista» a la hora de abordar la situación de la Comunidad Valenciana tras la dana y, aunque ha agradecido la respuesta «rápida» del Gobierno de España, ha incidido en que esto «no es el covid».

Cuerva, que ha participado en el paro desde Granada, ha señalado que «unos préstamos ICO no pueden resolver la situación cuando alguien lo ha perdido absolutamente todo» y ha reclamado una coordinación conjunta entre sindicatos y patronales para programar «la mejor solución a esta gravísima situación»

Desde el lado sindical, el líder de CCOO, Unai Sordo, ha participado en una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, donde ha reclamado un paquete de inversiones «muy potente» para paliar la crisis económica que dejará la dana y ha pedido unidad a las administraciones en la respuesta a la ciudadanía.

Posteriormente, ha añadido, habrá que depurar posibles responsabilidades sobre lo que ha ocurrido y abrir un debate sobre los protocolos de los servicios públicos en casos de emergencias, pero también sobre el modelo urbanístico en España, tomando medidas preventivas para los tres millones de personas que viven en zonas inundables.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha concentrado frente al Ayuntamiento de Barcelona donde ha instado a las administraciones a facilitar la tramitación de las ayudas para que, de manera inmediata se alivie la situación de familias, trabajadores y empresas.

«Las personas no pueden esperar un calvario de meses antes de recibir las ayudas», ha dicho el líder de UGT, quien ha instado a que se pongan los medios y recursos para aliviar ya mismo la situación de estas personas, «más allá de que después se hagan las comprobaciones que se tengan que hacer».

El secretario general de USO, Joaquín Pérez, ha acudido a la concentración de la Puerta del Sol en Madrid donde ha reivindicado «celeridad» en la puesta en marcha de todas las medidas anunciadas, para que lleguen a los afectados con «inmediatez»; así como unidad entre las administraciones para que sean verdaderamente efectivas.

A su juicio, el paquete de medidas aprobado esta semana tiene «deficiencias graves» y ha instado al Gobierno a poner en marcha permisos retribuidos para los afectados, «que ven comprometidos sus puestos de trabajo, no tienen modo de justificar que su ausencia al trabajo».

(foto) (vídeo)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,146.76 0.28%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,635.37 0.13%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.59%
solana
Solana (SOL) $ 199.61 1.52%
bnb
BNB (BNB) $ 622.32 0.11%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251665 0.25%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,633.77 0.02%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.688083 1.80%
tron
TRON (TRX) $ 0.236369 2.18%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,106.75 0.22%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.61 1.67%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,158.35 0.62%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.83 1.04%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.318182 4.01%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 1.55%
sui
Sui (SUI) $ 3.05 0.50%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.99%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.11%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.232002 0.25%
usds
USDS (USDS) $ 0.999982 0.21%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.52 3.86%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.97 3.31%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.36 0.58%
weth
WETH (WETH) $ 2,635.43 0.05%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.77 2.59%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 325.60 0.84%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.84 0.27%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.21 1.26%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,790.28 0.14%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 1.81%
monero
Monero (XMR) $ 221.15 3.82%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 0.41%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.22 0.16%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.24 0.53%
aave
Aave (AAVE) $ 243.61 2.09%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.05%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 2.96%
aptos
Aptos (APT) $ 5.87 1.71%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.97 1.13%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.54 4.17%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.07%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.23 0.45%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 359.22 4.67%
okb
OKB (OKB) $ 47.14 0.20%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.13 1.30%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032501 1.37%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.306770 0.18%