En la Economía 3.0, los metaversos crearán puestos de trabajo para millones de personas
30.05.2022 05:19
En la Economía 3.0, los metaversos crearán puestos de trabajo para millones de personas
La creación de empleo ha sido tradicionalmente diseñada por los políticos, desesperados por conseguir que el país vuelva a trabajar y que se considere como un estimulante de la economía. Desde los programas de creación de empleo de la Gran Depresión hasta la American Jobs Act del Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, los planes de empleo tienen una larga y accidentada historia. Hoy en día, el fomento del empleo significativo para las masas sigue siendo tan popular como siempre entre los responsables políticos y, sin embargo, es poco probable que el próximo gran plan de creación de empleo se emita como una orden descendente.
- Encuesta del WEF: los países en desarrollo adoran el metaverso, mientras que los más desarrollados no tanto
Por el contrario, este emanará de un ámbito que la mayoría de los políticos no dominan y que tienen pocos poderes para controlar: el Metaverso. Ese mundo virtual paralelo al físico no está limitado por las fronteras nacionales, ni es el feudo de las empresas de redes sociales que se apropian cínicamente de su nombre.
El metaverso comprende una serie interconectada de mundos virtuales en los que la humanidad puede recrearse, interactuar y realizar transacciones. Como avatares, sus usuarios son libres de conmutar entre juegos, espacios de encuentro y mercados, recreando muchas de las tareas que antes se limitaban al espacio físico.