Noticias de Bolsa

En los aeropuertos alemanes faltan 7.200 empleados, según un estudio

22.06.2022 13:10

LYNXNPEAAP0BV L
En los aeropuertos alemanes faltan 7.200 empleados, según un estudio

Berlín, 22 jun (.).- El empleo del personal aéreo y de tierra se redujo durante la pandemia del coronavirus en unos 7.200 trabajadores cualificados en Alemania, situación que se traduce ahora en largas esperas en los aeropuertos y la cancelación de cientos de vuelos, según un nuevo estudio del Instituto de Economía Alemana (IW).

Entre finales de 2019 y abril de 2020, el tráfico aéreo se desplomó un 84 % por la pandemia y muchos empleados fueron despedidos y se reorientaron hacia otros sectores.

El nuevo estudio que publica hoy IW muestra el impacto que tuvo la pandemia en el número de empleados en la aviación, que registró entre 2019 y 2021 un descenso del 4,1 % a pesar del «Kurzarbeit», la jornada reducida subvencionada.

En el caso de la profesión de piloto, el empleo disminuyó únicamente un 1,5 %, de 12.413 a 12.226 personas, ya que se trata de profesionales altamente especializados cuyas habilidades son prácticamente intransferibles a otras ocupaciones.

No obstante, la categoría profesional más común en la aviación es la de «especialista en servicios de aviación», que representa aproximadamente la mitad de la mano de obra, y perdió un 15 % o 6.000 empleados en dos años, de 44.030 antes de la pandemia a 38.064.

Entre las ocupaciones clave del personal aéreo y de tierra figuran especialistas como agentes de facturación o azafatas de avión.

A ellos se suman otros 1.200 especialistas menos en operaciones técnicas de tráfico aéreo, como manipuladores de aeronaves y el servicio de asistencia en tierra, lo que supone una caída del 12,9 %, de 9.206 antes de la pandemia a 8.016 en 2021.

El ministro de Transportes, Volker Wissing, había anunciado planes para contratar a 2.000 trabajadores temporales de Turquía, pero es poco probable que esto sea suficiente para compensar el descenso de empleados de los últimos años.

«El comienzo sin problemas de las vacaciones de verano podría seguir siendo para muchos una esperanza poco realista», indicó el economista de IW Alexander Burstedde, autor del estudio junto a Filiz Koneberg.

Agregó que «a medio plazo, el sector debe trabajar para volver a ser más atractivo como empleador, ofrecer perspectivas seguras y abrir una carrera profesional».

«De lo contrario, los trabajadores cualificados seguirán buscando también el futuro en otros lugares», advirtió.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba