En torno a las pérdidas no realizadas: ¿Por qué debemos pensar diferente?
28.09.2022 01:10
En torno a las pérdidas no realizadas: ¿Por qué debemos pensar diferente?
El hecho de ser un inversor a largo plazo no implica ser indulgente con las pérdidas no realizadas. Alargar las pérdidas con la esperanza de una breve recuperación es la manera más rápida y común de perder dinero en este espacio. Eso no se divulga mucho, porque las partes interesadas como exchanges, fondos y criptoempresas no quieren perder clientes. Por ende, la estrategia es promover un entusiasmo alcista en todo momento. Nunca le preguntas a un barbero si necesitas un corte de cabello. Nunca le preguntes al panadero qué cenar. Nunca le preguntas a tu exchange si es buen momento para invertir.
Las pérdidas no realizadas también son pérdidas. Por un lado, nos recuerdan que compramos muy caro. Por otro lado, la recuperación toma tiempo. Y ese tiempo de espera, por lo general, es una pérdida de oportunidad. Porque siempre hay otros activos o negocios con mejor desempeño durante el mismo lapso. En otras palabras, no hay que comprar a la ligera. El punto de entrega es muy importante. Y no se puede caer en el error de pensar que todo punto de entrada es bueno en el caso de . El panadero siempre te querrá vender su pan. ¡Ojo!
¿Cuál es tu prioridad? ¿La ideología? ¿Una revolución política? ¿La utopía libertaria? ¿Muchos seguidores en Twitter? ¿O el crecimiento de tu portafolio? El inversor no idiosincrático se guía por objetivos meramente financieros. Por ende, debe comprar barato y vender caro para obtener una ganancia. Claro que puede operar en distintos marcos temporales. Podemos estar hablando de 3 años, 10 años, 20 años o más. Sin embargo, cualquiera que sea el lapso de preferencia, el principio es el mismo. Hay que ser muy cuidadoso con el punto de entrada y con el punto de salida. Y tener muy presente la idea de alargar las ganancias y minimizar las pérdidas.
Lea el artículo completo en Cointelegraph