Noticias de Bolsa

En vigor las vedas de UE a la pesca de fondo del Atlántico que rechaza España

09.10.2022 17:01



© Reuters. En vigor las vedas de UE a la pesca de fondo del Atlántico que rechaza España

Madrid, 9 oct (.).- La pesca de fondo a más de 400 metros de profundidad está prohibida en 87 zonas del Atlántico nororiental a partir de este domingo con la entrada en vigor de las polémicas vedas impuestas por la Comisión Europea, que en España rechazan las administraciones, la flota y distintos sectores económicos.

La decisión, cuyo objetivo es proteger ecosistemas marinos vulnerables, se hace realidad en medio de un fuerte revuelo social y político, por su impacto en la actividad pesquera y la confusión que se ha generado sobre su aplicación.

EL ALCANCE DE LA PROHIBICIÓN

El reglamento de la CE establece una relación de 87 polígonos marinos en los que los barcos que trabajan con artes de fondo no podrán faenar por debajo de los 400 metros, lo que en principio afecta a caladeros de interés para España como el Gran Sol (aguas irlandesas), el Cantábrico o el golfo de Cádiz.

Concierne a los buques de arrastre, de palangre de fondo -pincho y volanta-, al rasco y otras artes menores.

Sin embargo, el alcance práctico para la flota española varía y tocará menos barcos de los previstos inicialmente, tras las últimas aclaraciones de la Comisión Europea (CE) al Gobierno español, anunciadas en Vigo por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Las aclaraciones respondían a una de las mayores dudas de la flota y del Gobierno frente a las coordenadas iniciales: «Si en una zona estaba prohibida la pesca a más de 400 metros ¿un barco podría acudir a ese polígono y faenar por encima de los 400, es decir a 50 o 300, por ejemplo?»

Según el Gobierno español, la CE ha dejado por escrito que el veto es por debajo de los 400, lo que, según Planas, implicará que los barcos de arrastre podrán mantener la actividad en 41 de las 87 áreas vetadas y que quedarían 35 en las que la flota de fondo española no podría operar.

El presidente de la Alianza Europea de Pesca de Fondo (EBFA, por sus siglas en inglés), Iván López, ha declarado a Efe que las precisiones de los últimos días no cambian nada legalmente, pues no se ha eliminado ninguna prohibición, pero sí que aclaran y reflejan que la CE ha hecho «una chapuza sin rigor científico» con esta norma.

«Es revolucionaria la norma, interesada, desmesurada y sin razonamiento ninguno», según el presidente de la Federación Nacional de Cofradías Pesqueras (FNCP), Basilio Otero.

La inconsistencia de los informes científicos en que se basa la CE es un argumento que defiende el Gobierno español, quien mantiene su intención de impugnar la normativa ante el Tribunal de Justicia de la UE.

La EBFA, a la que pertenecen la patronal española de armadores Cepesca y las cofradías, cifró inicialmente en 10.000 pescadores comunitarios los afectados, de los que 2.500 y 500 buques son españoles.

Pero tras las aclaraciones de la CE, López ha señalado que el impacto real no se verá hasta que pasen un días y que probablemente será menor, aunque lo tendrá; por ejemplo en el País Vasco se reduce frente a las previsiones iniciales y en el Golfo de Cádiz también se modera y permite que los arrastreros puedan faenar.

López ha recalcado que la pesca de fondo engloba más categorías que el arrastre, si bien es más fácil determinar si los arrastreros se librarán o no de la prohibición porque la legislación está «hecha para (restringir) esa categoría» y porque se trata de aparejos móviles.

En noviembre, el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM) presentará informes científicos que España espera que contribuyan a su tesis para revertir la norma.

Una normativa que pasa a engrosar las leyes de la Política Pesquera Comunitaria y en consecuencia las cartas que se negociarán en el Consejo de Ministros de la UE de fin de año en el que se deciden las cuotas anuales.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,960.71 2.19%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,609.60 3.52%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 1.93%
solana
Solana (SOL) $ 197.04 3.48%
bnb
BNB (BNB) $ 639.56 3.09%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252663 2.37%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.771803 3.76%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,606.05 3.56%
tron
TRON (TRX) $ 0.240508 2.64%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,755.66 2.15%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.74 2.47%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.41 2.89%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,113.96 3.49%
sui
Sui (SUI) $ 3.31 2.93%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.316994 0.83%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 2.51%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.17%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.61%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 117.98 3.10%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.228237 4.31%
usds
USDS (USDS) $ 0.999736 0.48%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.32 3.35%
weth
WETH (WETH) $ 2,608.26 3.54%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.33 2.51%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.84 1.91%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 332.12 0.51%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.37 3.27%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.74 5.27%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,761.73 3.57%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 2.17%
monero
Monero (XMR) $ 224.15 1.63%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.67%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.34 1.40%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 2.02%
aave
Aave (AAVE) $ 243.83 6.01%
dai
Dai (DAI) $ 0.999909 0.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 0.61%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.12 0.67%
aptos
Aptos (APT) $ 5.94 6.66%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 407.69 2.56%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.39 6.09%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.31 2.77%
okb
OKB (OKB) $ 50.78 3.00%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.16 0.71%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033209 3.04%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308826 2.52%