Enaire recupera hasta marzo un 80% de los vuelos gestionados antes del covid
08.04.2022 19:33
Enaire recupera hasta marzo un 80% de los vuelos gestionados antes del covid
Madrid, 8 abr (.).- Enaire gestionó en el primer trimestre del año 344.750 vuelos, lo que supone haber recuperado casi un 80 % de los contabilizados antes de la pandemia, tras registrar, en marzo, la cifra de 135.423, sólo un 13,6 % inferior a la de hace tres años.
Continúa así la tendencia de recuperación del tráfico aéreo hacia los niveles anteriores a la crisis sanitaria, alcanzándose en marzo el 86,4 % de los vuelos respecto a los niveles récord de 2019, lo que significa 7,6 puntos más sobre el porcentaje registrado en febrero, del 78,8 %, ha informado este viernes gestor nacional de navegación aérea en un comunicado.
Del número total de vuelos gestionados en los tres primeros meses del año (un 20,8 % menos que en 2019 y un 181 % más que en 2021), 187.716 fueron internacionales, un 21 % menos que en 2019; 83.983, nacionales, un 14,8 % menos, y 73.051, sobrevuelos -que no tienen su origen ni destino en un aeropuerto español-, un 26,4 % menos.
La recuperación en el número de vuelos en España en marzo supera en 10 puntos porcentuales a la media registrada en toda Europa, donde el tráfico cayó ese mes un 23,6 % respecto a 2019.
Si se comparan los vuelos gestionados por Enaire en marzo de 2022 con los del mismo periodo del año anterior, se produce un incremento del 215,8 %.
En el tercer mes del año, los vuelos nacionales, 31.316, son los que mejor han evolucionado, con una caída del 11,2 % frente a marzo de 2019, lo que supone haber recuperado el 88,8 % del volumen precovid, mientras que los internacionales se redujeron en un 14,9 %, hasta 73.134, y los sobrevuelos, un 12,9 %, con 30.973.
Por centros de control de Enaire, destacó en marzo el incremento del 2,6 % frente al mismo mes de 2019 de vuelos gestionados por Palma de Mallorca, hasta sumar un total de 14.994, cifra que en el acumulado del primer trimestre se eleva a 35.358, un 6,1 % menos que antes de la pandemia.
Madrid es el centro con mayor número de vuelos gestionados tanto en marzo, con 81.308, un 13,2 % menos que en 2019, como hasta ese mes, con un total de 209.479, un 20,3 % menos.
Los siguientes centros en marzo fueron Barcelona, Sevilla y Canarias, con decrecimientos del 14 %, del 3 % y del 9 %, respectivamente, frente al mismo mes de 2019.
En el primer trimestre del año, el centro de Barcelona gestionó 137.880 vuelos, un 21,4 % menos que en 2019; el de Canarias, 80.974, un 12,8 % menos, y el de Sevilla, 76.868, un 16 % menos.
Durante las vacaciones de Semana Santa, desde este viernes hasta el 18 de abril, Enaire tiene previsto gestionar 71.471 vuelos y sobrevuelos en todo el espacio aéreo español.
De ellos, 35.356 serán gestionados por el centro de control de Madrid; 20.202, por el de Barcelona; 13.816, por el de Sevilla; 11.199, por el de Canarias y, 10.683, por el de Palma.
Los días de Semana Santa con más vuelos previstos serán el 9 de abril, con 7.037, de los que 3.428 gestionará el centro de Madrid; 1.994, Barcelona; 1.385, Sevilla; 1.260, Canarias, y, 1.072, Palma, y el 16 de abril, con 7.027 (3.416, 2.000, 1.387, 1.235 y 1.053, respectivamente).
kot jla