Enel apuesta también por las emisiones cero para su negocio de redes
16.05.2022 19:59
Enel apuesta también por las emisiones cero para su negocio de redes
Roma, 16 may (.).- El grupo italiano Enel (BIT:ENEI) presentó este lunes su estrategia «Net Zero» (cero neto) para su negocio de redes, con la que se centrará en reducir la huella de CO2 de las operaciones, disminuir las pérdidas en la red y adoptar materiales y componentes circulares y de bajas emisiones.
«Las redes deben cambiar deben estar totalmente digitalizadas y contribuir realmente a una verdadera electrificación de nuestra sociedad», dijo este lunes el consejero delegado de Enel, Francesco Starace, en el evento organizado bajo el nombre «Net Zero Grid Day», sobre el desarrollo de redes globales descarbonizadas.
Starace consideró fundamental que esta electrificación lleve consigo ventajas para los clientes en términos de precios, seguridad y sostenibilidad medioambiental, y dijo que el reto actual pasa por eliminar las emisiones directas e indirectas de las redes de distribución de electricidad.
El mayor operador privado de energías renovables, matriz de la española Endesa (BME:ELE) y con presencia en América Latina, aprovechó la ocasión para presentar la asociación «Open Power Grids» que tendrá como objetivo compartir con los sujetos de interés los estándares de Enel para los componentes de la red de distribución en un entorno abierto y acelerar la adopción de nuevas soluciones técnicas seguras, sostenibles y eficientes.
Por último, Enel también explicó que su empresa encargada de acelerar la transformación digital de las redes eléctricas, Gridspertise, favorecerá los esfuerzos de modernización de las infraestructuras en Estados Unidos.
«Nuestra ambición Net Zero (emisiones cero) para las redes es acelerar la adopción de los principios establecidos por el Acuerdo de París en toda la industria, con el fin de favorecer la transición energética y una transformación significativa de las infraestructuras de distribución de energía», destacó el responsable global de Infraestructuras y Redes de Enel, Antonio Cammisecra.
«Esto representa el primer movimiento de un actor global de la red eléctrica para abordar las emisiones upstream y downstream de la infraestructura de una manera abierta, lo cual es necesario si queremos cumplir el objetivo de cero emisiones netas en todo el sector», añadió.
Cammisecra reconoció que «la guerra en Ucrania está mostrando la fragilidad de la dependencia de la Unión Europea en la energía» y que es necesario que estos países y sus empresas encuentren «una estrategia de salida» a esta situación.
Sobre América Latina, dijo que «la prioridad número uno» para el grupo es mejorar la calidad de las redes y que esto repercuta en el servicio ofrecido a los clientes.
Enel está presente en 30 países de todo el mundo, produce energía con una capacidad total de más de 90 GW y distribuye electricidad a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros a más de 75 millones de usuarios finales.