Enerside Energy lanza ampliación de capital por 8 millones y nueva deuda por 25 millones Por EFE
06.09.2024 01:57
Barcelona, 5 sep (.).- Enerside Energy, compañía del sector de la energía solar fotovoltaica y baterías (BESS), ha lanzado este jueves una ampliación de capital cercana a los 8 millones de euros y 25 millones de nueva deuda para el desarrollo de proyectos.
Respecto a la ampliación de capital, cuatro millones de euros serán de nuevo efectivo y 3,6 millones capitalización de préstamos de socios, ha informado la compañía en un comunicado.
La ampliación de capital ha sido anunciada hoy al mercado y se prevé que mañana mismo se inicie el periodo de suscripción, una vez se publique en el BORME.
La operación cuenta con derecho de suscripción preferente y con cargo a aportaciones dinerarias por un importe nominal de 13.793,10 euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 1.379.310 acciones ordinarias de 0,01 euros de valor nominal cada una de ellas.
La prima de emisión es de 2,89 euros por acción, lo que implica una prima de emisión total de 3.986.205,90 euros, y un importe efectivo de 3.999.999 euros.
Los fondos que se obtengan en el contexto de la ampliación de capital irán destinados, principalmente, a optimizar y fortalecer la estructura financiera de la compañía, e invertir en el desarrollo de proyectos de la nueva plataforma en Italia.
Junto a esta ampliación de capital, Enerside ha alcanzado un compromiso con Andbank y con su también socio Laurion Group mediante el cual aportarán entre ambos 25 millones de euros para desarrollo de proyectos de energía solar fotovoltaica y baterías.
Con esta nueva entrada de capital, Enerside se asegura la financiación necesaria para llevar a cabo su plan de negocio, Impulsa, en los próximos dos años.
La operación, anunciada hoy al mercado, da continuidad a la senda de fortalecimiento de su estructura de capital iniciada el pasado mes de agosto con la entrada de un nuevo socio, Laurion Group, y con el cierre de la refinanciación de su deuda de 14 millones con Caixabank (BME:) y Banco Santander (BME:).
La compañía cuenta con proyectos en Italia, España, Brasil y Chile, donde ya ha cerrado con éxito acuerdos para la venta de activos tras desarrollarlos y construirlos íntegramente.