Entendiendo el criptocrash: ¿Por qué bajan los mercados?
12.11.2022 00:30
Entendiendo el criptocrash: ¿Por qué bajan los mercados?
Nuevos eventos han provocado un inesperado pánico en los inversores. Lo que se transformó en una gran caída para el precio de y las demás criptomonedas. Esta última crisis de confianza surge debido a los problemas de liquidez del exchange FTX. Exactamente. Leyeron bien. El exchange FTX, propiedad del flamante Sam Bankman-Fried, se ha declarado en bancarrota. Lo que significa que seguramente muchas personas perderán sus ahorros en este nuevo revés para la industria cripto. Muy lamentable.
Obvio que Bitcoin no es únicamente un código en una base de datos descentralizada. Bitcoin es mucho más. Bitcoin es una causa. Bitcoin es una comunidad. Es una inversión. Es una tasa. Y es una industria. Todo eso se mezcla en el imaginario colectivo para formar un mismo pastel. Entonces, cuando uno de los principales actores de la industria colapsa, eso crea una crisis de confianza que se esparce como la plaga. Y ese cambio del sentimiento genera pérdidas financieras.
- Estrategias contra la volatilidad: ¿El “dollar cost averaging” es una opción?
Claro que en este espacio hay mucho fanático desubicado que todo lo soluciona citando viejos dogmas liberatorios y culpando a la víctima. “No tus llaves, no tus monedas”. “Ese es el problema con los exchanges centralizados”. Y así va la canción. Pero, ¿qué es un código sin demanda? ¿Cuánto vale un código que nos inspira confianza? Debemos recordar que todas estas estructuras (centralizadas o no) captan capitales. Crean demanda. Y esa demanda es la sube los precios.
Lea el artículo completo en Cointelegraph