Entrante ministro Hacienda Colombia espera captar inicialmente 5.713 millones de dólares con reforma tributaria
29.07.2022 21:03
IMAGEN DE ARCHIVO REFERENCIAL. Un empleado cuenta billetes de pesos colombianos en una casa de cambios, en Bogotá, Colombia. Julio 11, 2022. REUTERS/Luisa Gonzalez
BOGOTÁ, 29 jul (Reuters) – El próximo gobierno de Colombia espera recaudar 25 billones de pesos (5.713 millones de dólares) en una fase inicial a través de una reforma tributaria, para gradualmente llegar hasta el doble de ese monto, dijo el viernes el entrante ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Además, el funcionario no descartó presentar posteriormente otra iniciativa para reducir impuestos a las empresas para estimular la inversión.
El presidente electo Gustavo Petro, quien tomará posesión el próximo siete de agosto, había prometido en campaña una reforma fiscal para recaudar 50 billones de pesos (11.427 millones de dólares) adicionales para financiar sus propuestas sociales y mejorar las cuentas fiscales.
«Tenemos una meta inmediatamente con la reforma yo diría de unos 25 billones de pesos, pero gradualmente ir aumentando eso hasta 45 o 50 billones dependiendo, básicamente con medidas contra la evasión», dijo Ocampo a periodistas, tras explicar que la reforma sería presentada al Congreso el 8 de agosto.
«Tenemos dos tareas complejas que son, primero, acabar el ajuste fiscal, que queda incompleto en este Gobierno, y el segundo, que es para financiar los programas adicionales, comenzando por el inicial más importante, que es contra el hambre», agregó.
El actual gobierno del presidente Iván Duque estableció para este año una meta de déficit fiscal del Gobierno Nacional Central de un 5,6% del Producto Interno Bruto (PIB), que se reduciría a un 3,6% del PIB en 2023.
Ocampo anticipó que el eje central de la reforma tributaria será un aumento de los impuestos sobre la renta de las personas que ganen más de 10 millones de pesos mensuales (casi 2.300 dólares).
El próximo ministro dijo que el siguiente paso sería disminuir la carga impositiva a las empresas.
«Si tenemos éxito con esta reforma sí haremos otra para bajar impuestos a las empresas porque es que la tasa de impuestos de 35% es una de las más altas del mundo, pero obviamente si tenemos los recaudos», concluyó Ocampo.
(1 dólar = 4.375,51 pesos)
(Reporte de Nelson Bocanegra, Editado por Manuel Farías)