Es el momento de iniciar la consolidación fiscal, según el Banco de España
25.04.2023 13:40
© Reuters. Es el momento de iniciar la consolidación fiscal, según el Banco de España
Logroño, 25 abr (.).- El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha dicho este martes que, «con independencia del condicionamiento económico que tiene la inflación, es importante que la política fiscal juegue un papel cada vez menor» en la economía española.
Además, es también «el momento de iniciar el proceso de consolidación fiscal, que permita la reducción los desequilibrios fiscales», ha añadido en una conferencia organizada por el Club de Marketing de La Rioja.
«Estamos en un entorno macroeconómico -ha destacado- en el que nuestra economía (española) está mostrando mayor resiliencia, la inflación sigue siendo elevada y, por lo tanto, se hace necesario también reducir esos desequilibrios fiscales».
Además, ha recordado que «tenemos los fondos europeos para tratar de compensar los potenciales efectos negativos que el inicio del proceso de consolidación fiscal podría tener sobre el crecimiento económico».
Y todo ello, ha asegurado, «nos hace pensar que ya en 2023, en el caso de la economía española, debería producirse una reducción del déficit estructural».
Hernández de Cos ha afirmado también que los mensajes para la economía española en cuanto a la inflación son similares a los de la zona euro, debido a que la inflación subyacente y los precios de los alimentos sigue siendo elevados.
Ha defendido también un pacto de rentas en España, que permita repartir la pérdida de poder adquisitivo que supone el incremento de los precios energéticos.
Hernández de Cos ha afirmado que «no da por perdido» ese pacto de rentas y cree que «los agentes sociales debieran trabajar, de manera independiente», en que este pacto se produzca y no se vea interferido por la coyuntura electoral actual, «con independencia de lo que uno vote».
Sobre la Ley de Vivienda, cree que, en el corto plazo, puede generar un efecto de reducción de los precios en aquellos mercados en los que se aplique, pero «la evidencia empírica de la que disponemos es, con una visión de medio y largo plazo, puede tener un efecto negativo sobre la oferta y tener el efecto contrario al deseado».
En el turno de preguntas, también ha subrayado que España «está liderando» en Europa la necesaria coordinación sobre los efectos del cambio climático, que entiende que debe hacerse de manera coordinada.
(Foto) (Vídeo) (Audio)