España coloca 4.760 millones en su primera puja de junio, pero a más interés
02.06.2022 12:29
España coloca 4.760 millones en su primera puja de junio, pero a más interés
Madrid, 2 jun (.).- El Tesoro Público español ha celebrado este jueves su primera puja de junio y en ella ha colocado 4.760 millones de euros en cuatro denominaciones distintas de deuda a medio y largo plazo, pero a un interés más elevado.
Según los datos de la subasta, el Tesoro ha vendido 1.564 millones de euros en obligaciones a siete años, a un interés del 1,930 %, superior al 1,706 % previo.
También ha colocado otros 1.286 millones de euros en obligaciones a quince años, con una vida residual de tres años y dos meses, con un rendimiento marginal del 1,202 %, también más elevado que el 1,04 % anterior.
En otras obligaciones a diez años (con vida residual de ocho años y once meses), se han adjudicado 1.240 millones de euros. En este caso, la rentabilidad ha sido del 2,159 %, superior al 1,757 % previo.
Por último, el Tesoro ha colocado 670 millones de euros en obligaciones a diez años indexadas a la inflación.
Aunque la rentabilidad de esta deuda sigue siendo negativa, del -0,945 %, es superior (o menos negativa) que el -1,55 % previo.
El Tesoro ha celebrado esta nueva subasta en un momento en el que la rentabilidad de los bonos soberanos ha vuelto a escalar, pendiente del inicio de las subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE).
La presidenta de la institución monetaria, Christine Lagarde, confirmó la semana pasada que la entidad comenzará a subir los tipos de interés en julio para luchar contra el alza de la inflación.
No obstante, algunos miembros del BCE han pedido que el organismo normalice la política monetaria más deprisa, con subidas de tipos más elevadas de las previstas.
En este contexto de una inflación disparada y a la espera de las decisiones del BCE, la rentabilidad de los bonos europeos ha vuelto a máximos del año.
En la jornada de hoy, el rendimiento del bono español a diez años escala al 2,317 %, y el alemán, al 1,199 %.
Pese al encarecimiento de la financiación del Tesoro, la demanda en la subasta de este jueves ha superado los 8.100 millones de euros.