Commodities y futuros

España denuncia el Tratado de la Carta de la Energía, del que la UE propone retirarse

20.12.2023 01:49



© Reuters. España denuncia el Tratado de la Carta de la Energía, del que la UE propone retirarse

Madrid, 19 dic (.).- El Consejo de Ministros ha acordado este martes denunciar el Tratado de la Carta de la Energía (TCE), un marco jurídico de cooperación para el comercio y la inversión en el ámbito energético, del que la Unión Europea (UE) propuso en julio la salida en bloque de todos los países miembro y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).

Según ha comunicado el Gobierno, el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el de Economía, Comercio y Empresa han propuesto dicha denuncia tras discutirlo previamente en la Comisión interministerial de coordinación en materia de tratados y otros acuerdos internacionales, que se reunió el 18 de noviembre de 2022.

Añade el Ejecutivo que ha remitido esta disposición a las Cortes Generales por el procedimiento de urgencia.

Esta decisión podría impulsar la salida de España de este tratado, del que ya se han retirado otros miembros de la UE como Polonia, Francia, Alemania, Países Bajos, Eslovenia y Luxemburgo.

La Comisión Europea ha señalado que el TCE se ha quedado desfasado ante los objetivos climáticos, ya que protege las inversiones en combustibles fósiles e interfiere en el acuerdo de inversiones necesarias para posibilitar la transición energética.

Pese a que el Ejecutivo comunitario era favorable a modernizar el tratado, firmado en 1994 en Lisboa, el rechazo de varios países a permanecer sujetos a dicho marco legal ha provocado que prevalezca la opción de abandonarlo.

El TCE está en vigor desde 1998 y fue firmado por 53 países.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,311.80 0.16%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,641.20 0.41%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.19%
solana
Solana (SOL) $ 200.58 1.78%
bnb
BNB (BNB) $ 622.37 0.59%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251641 0.31%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,637.25 0.33%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.689219 1.37%
tron
TRON (TRX) $ 0.236907 2.26%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,094.75 0.18%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.62 1.96%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,144.36 0.19%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.95 1.60%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.317730 3.91%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.83 2.10%
sui
Sui (SUI) $ 3.05 0.83%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.21%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.10%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.232327 0.10%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.06%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.03 3.49%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.02 2.73%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.36 0.12%
weth
WETH (WETH) $ 2,637.58 0.28%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.78 2.59%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.09 1.12%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.83 0.16%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.21 1.00%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,794.07 0.34%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 1.90%
monero
Monero (XMR) $ 221.15 1.73%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 0.61%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.23 0.12%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 0.46%
aave
Aave (AAVE) $ 243.58 2.12%
dai
Dai (DAI) $ 0.999997 0.04%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 2.93%
aptos
Aptos (APT) $ 5.90 1.93%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.99 0.66%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.59 3.85%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.06%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.25 0.46%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 362.69 5.08%
okb
OKB (OKB) $ 47.30 0.19%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.14 0.75%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032553 0.88%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.307796 0.24%