Datos macro

España repartirá hasta 400 millones a proyectos de hidrógeno dentro de la subasta europea Por EFE

18.11.2024 13:45



general use news image3 M 1440049476

Bruselas, 18 nov (.).- España concederá entre 280 y 400 millones de euros adicionales en ayudas a proyectos relacionados con el hidrógeno renovable dentro de la segunda subasta organizada por la Comisión Europea (CE) en este ámbito, que tendrá lugar a principios de diciembre, según informó la institución en un comunicado.

El segundo proceso de concesión de subvenciones organizado por el Ejecutivo comunitario cuenta con un presupuesto de hasta 1.200 millones y España, Austria y Lituania han anunciado que añadirán a esta dotación fondos nacionales para proyectos ubicados dentro de sus territorios.

En concreto, España utilizará fondos previstos en el plan de recuperación y la ayuda total disponible se confirmará durante la primavera de 2025, puesto que dependerá de los recursos utilizados en el esquema español de ayudas públicas para agrupaciones y valles de hidrógeno.

Austria también se ha acogido a esta posibilidad y complementará la subasta europea con 400 millones de euros, mientras que Lituania sumará otros 36 millones, por lo que los tres países aumentarán en al menos 700 millones el presupuesto de la segunda subasta europea del hidrógeno.

Los tres países utilizan así el llamado régimen de «subastas como servicio» del Banco Europeo del Hidrógeno, que permite a los Estados miembros financiar proyectos adicionales en sus territorios incluso después de que el presupuesto de la subasta (que reparte recursos del Fondo de Innovación europeo) se haya asignado en su totalidad.

De esta forma, los países que se acogen a esta posibilidad «pueden identificar y apoyar proyectos competitivos situados en su territorio que no hayan obtenido financiación de la UE sin necesidad de una subasta nacional separada u otro proceso de selección», destacan las autoridades comunitarias.

La segunda subasta europea para financiar proyectos de hidrógeno renovable está prevista para el próximo 3 de diciembre y cuenta con un presupuesto de hasta 1.200 millones de euros.

Los proyectos seleccionados recibirán una prima fija sobre la producción durante un período máximo de 10 años, con el objetivo de cubrir la diferencia entre el coste de producción de hidrógeno renovable y el precio que el mercado está dispuesto a pagar.

En los términos y condiciones de esta segunda subasta, la Comisión Europea introdujo una serie de requisitos para limitar la participación de China en ella y evitar que el dominio de Pekín en la industria de los paneles solares se extienda ahora a los electrolizadores.

En particular, los proyectos que opten a estas ayudas podrán tener como mucho un 25 % de pilas de electrolizadores procedentes de China, medido en megavatios eléctricos (MWe). Este requisito incluye tanto tratamientos de superficie como la producción de unidades celulares como el montaje de pilas, según los pliegos.

Las autoridades comunitarias consideran que existe un «riesgo significativo» de que en la UE se genere una dependencia «irreversible» que puede amenazar la seguridad del bloque a través de las importaciones de electrolizadores fabricados en el gigante asiático, cuya capacidad de producción supera el 50 % del total mundial.

Además, el Ejecutivo comunitario subraya en el documento de condiciones de la subasta que la producción de hidrógeno esperada de China supera «de lejos» su propia meta doméstica para 2025 y también la demanda mundial esperada.

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,114.36 0.98%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,258.11 1.39%
xrp
XRP (XRP) $ 2.98 1.33%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 226.15 1.96%
bnb
BNB (BNB) $ 667.64 1.43%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.321342 1.09%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.927590 2.15%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,257.11 1.44%
tron
TRON (TRX) $ 0.252289 0.74%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.30 2.57%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.65 2.86%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,888.15 1.54%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,894.30 1.24%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.406363 0.81%
sui
Sui (SUI) $ 3.90 3.39%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.81 0.86%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.297843 2.40%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 3.04%
weth
WETH (WETH) $ 3,256.44 1.62%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.21 0.95%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 122.83 3.32%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.16 2.16%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.27%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.87 0.85%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 415.69 2.79%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.51 4.23%
usds
USDS (USDS) $ 0.999667 0.04%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,453.59 1.29%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.25%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 5.54%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.43 4.67%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.32 2.47%
aave
Aave (AAVE) $ 314.26 5.25%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 4.84%
monero
Monero (XMR) $ 237.67 0.09%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.92 3.50%
aptos
Aptos (APT) $ 7.35 7.41%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 21.04 16.52%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.46 1.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.18 1.61%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.84 4.62%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045604 1.85%
dai
Dai (DAI) $ 0.999703 0.11%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.127023 2.55%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 415.70 8.81%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.394028 3.59%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.127495 1.51%
okb
OKB (OKB) $ 52.25 3.69%