España vende 1.959 millones en letras pero vuelve a cobrar menos a inversores
19.04.2022 13:10
España vende 1.959 millones en letras pero vuelve a cobrar menos a inversores
Madrid, 19 abr (.).- El Tesoro Público español ha colocado este martes 1.959 millones de euros en letras a tres y nueve meses que, aunque han salido a un interés negativo, ha vuelto a ser superior al de la puja previa, lo que significa que España cobra menos a los inversores que adquieren este tipo de deuda.
Del total vendido hoy, la mayor parte, 1.500 millones de euros, han sido en letras a nueve meses. El interés marginal aplicado ha sido del -0,385 %, superior (o menos negativo) que el -0,544 % de la puja de marzo.
Los otros 459 millones restantes se han adjudicado en letras a tres meses, cuyo rendimiento ha sido del -0,652 %, también superior al -0,678 % anterior.
España vuelve a encarecer su financiación ante el alza sostenida que registran los bonos soberanos en el mercado secundario, en un contexto de fuerte inflación y de endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales.
Este martes, el bono alemán a diez años, el de referencia y considerado el más seguro de Europa, escala hasta el 0,9 %, lo que supone su nivel más alto desde junio de 2015.
El bono español de referencia también sube, al 1,83 %, nuevos máximos desde marzo de 2015.
Pese al alza de la rentabilidad, la puja del Tesoro celebrada hoy ha recibido una demanda por parte de los inversores que ha rozado los 5.920 millones de euros.
De esta manera, la ratio de la subasta -diferencia entre lo solicitado y lo finalmente colocado- ha sido muy alta, de 3 veces.
Además de la puja de hoy, esta semana, el Tesoro tiene previsto apelar otro día más, el jueves.
En la que será la última subasta de abril, España ofrecerá a los inversores bonos a tres años, unas obligaciones con vida residual de diez años y tres meses, y otras que vencen en 2048.
En la subasta del jueves, España prevé adjudicar entre 5.000 y 6.000 millones de euros en deuda.