Noticias de Bolsa

España y Marruecos pactan reabrir fronteras en Ceuta y Melilla gradualmente

08.04.2022 04:45

47ae32a3fb86b0aaab663bae848987ec
España y Marruecos pactan reabrir fronteras en Ceuta y Melilla gradualmente

José Miguel Blanco

Rabat, 7 abr (.).- España y Marruecos pactaron este jueves la reapertura gradual y ordenada de las fronteras terrestres en Ceuta y Melilla y que incluirá la puesta en marcha de sendos puestos aduaneros de mercancías aceptados por las autoridades marroquíes.

Este es uno de los principales acuerdos de la nueva etapa que se ha abierto en la relación bilateral con la reunión que protagonizaron en Rabat el rey Mohamed VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Una reunión concertada después del cambio de posición sobre España al avalar la propuesta de Marruecos para la autonomía del Sahara Occidental.

En rueda de prensa tras su encuentro con el monarca alauí, Sánchez consideró que la jornada de este jueves fue importante para los dos países porque inician una nueva etapa en sus relaciones fundamentadas en «una comunicación permanente, la transparencia y el respeto mutuo y el de los acuerdos firmados».

La hoja de ruta que pactó con Mohamed VI fue calificada de «duradera y ambiciosa» y afirmó que España y Marruecos están ante un momento histórico y dispuestos a colaborar en beneficio mutuo.

PRINCIPIOS SÓLIDOS

El Gobierno español desea que esta nueva etapa se fundamente en principios sólidos y claros que permitan la gestión de los asuntos de interés de manera concertada en un espíritu de normalidad y sin cabida para los actos unilaterales.

Uno de los objetivos de esta nueva etapa va a ser la recuperación de la plena normalidad en la circulación de bienes y mercancías en los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla.

De ahí que explicara que se va a proceder de forma «progresiva y ordenada» a la reapertura de los pasos fronterizos para garantizar un flujo de personas con seguridad y de acuerdo a los requisitos sanitarios y necesarios.

Las mercancías, según explicó, también van a circular con normalidad en régimen de expedición comercial a través de los respectivos puestos aduaneros.

Fuentes diplomáticas resaltaron la trascendencia del acuerdo relativo a la instalación de esos puestos aduaneros en Ceuta y Melilla y su reconocimiento por parte de Marruecos.

Este país no había aceptado hasta ahora un puesto aduanero en Ceuta aunque sí lo había permitido en Melilla hasta que se cerró en 2018.

No hay una fecha prevista para la reapertura ya que insisten en que el grupo de trabajo que se creará al efecto debe analizar la situación y evitar que pueda haber situaciones de caos o falta de control policial.

Además, se pretende que se acabe con el trabajo indigno al que se veían sometidas las denominadas porteadoras.

CONEXIONES MARÍTIMAS INMEDIATAS

Sánchez explicó que la normalización de la circulación de bienes y mercancías va a permitir también la reanudación de las conexiones marítimas (de forma «inmediata» según la declaración conjunta firmada por los dos países) y la preparación de la Operación Paso del Estrecho.

De la misma forma, el presidente del Gobierno destacó que se haya acordado la puesta en marcha de grupos de trabajo para la concertación en todos los asuntos de interés común, como es el caso del relativo a la inmigración ya existente.

El cometido de estos grupos de trabajo que van a empezar a reunirse en breve culminará en una Reunión de Alto Nivel que está pendiente desde que se suspendiera la prevista para diciembre de 2020 y que se ha pactado que se convoque para antes de final de año.

«Iniciamos por tanto una nueva andadura en nuestra larga historia compartida que debe permitirnos afrontar con seguridad los retos y las múltiples oportunidades para el futuro de esta estrecha colaboración, un auténtico partenariado para el siglo XXI», añadió.

Preguntado por el hecho de que la declaración conjunta no aluda a la integridad territorial de los dos países, Sánchez señaló que la española «está fuera de toda duda» y que lo que se hace es gestionar el fenómeno fronterizo en Ceuta y Melilla de manera concertada y sin actos unilaterales.

EL SIMBOLISMO DEL «IFTAR»

La trascendencia de la reunión de Rabat se quiso escenificar también en la invitación de Mohamed VI a Sánchez para participar en el «iftar» (la comida de ruptura del ayuno por el ramadán) de este jueves.

Una celebración en la que estuvieron presentes el hijo del monarca, el príncipe heredero Muley El Hasán; el hermano menor del rey, Muley Rachid; el presidente del Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch; el consejero del rey Ali Himma, hombre de confianza del monarca, y el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita.

En torno a la mesa se sentaron también por parte española el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador de España en Rabat, Ricardo Díaz-Hochleitner.

Previamente, en la reunión que presidieron Sánchez y el rey, de unos tres cuartos de hora y que se desarrolló en español y francés, el jefe del Ejecutivo trasladó al monarca alauí un saludo de Felipe VI y sus deseos de paz y felicidad.

BB-

(foto)(vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,916.11 0.08%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,333.76 0.61%
xrp
XRP (XRP) $ 3.13 0.19%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 257.33 2.51%
bnb
BNB (BNB) $ 689.74 0.89%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.354905 0.63%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.981865 0.03%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,327.94 0.60%
tron
TRON (TRX) $ 0.252552 1.66%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.40 0.66%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 37.19 3.78%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,964.80 0.73%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,587.02 0.23%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.343740 1.73%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.420439 3.31%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.09 0.34%
sui
Sui (SUI) $ 4.17 1.60%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 0.19%
weth
WETH (WETH) $ 3,332.68 0.68%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.31 0.71%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 123.42 0.27%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.74 1.25%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.75 0.42%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 443.72 0.26%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.37 9.07%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.14 2.16%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.05%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,524.76 0.84%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 0.56%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 30.31 4.90%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.99 0.35%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.11%
aave
Aave (AAVE) $ 328.12 2.69%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.93 40.07%
aptos
Aptos (APT) $ 8.21 0.64%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.45 0.19%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.22 0.42%
monero
Monero (XMR) $ 223.82 0.52%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.40 0.17%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.21 0.53%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.91 0.94%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048053 1.16%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.138246 0.76%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.437782 0.16%
render-token
Render (RENDER) $ 7.02 1.35%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.11%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.133107 1.85%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.405748 0.09%