Estados Unidos: Investigadores convierten pájaros disecados en drones
17.04.2023 19:18
© Reuters. Estados Unidos: Investigadores convierten pájaros disecados en drones
Investigadores estadounidenses han decidido adoptar un nuevo enfoque para vigilar la fauna salvaje. La idea es comenzar a utilizar aves muertas.
El Dr. Mostafa Hassanalian, profesor de ingeniería mecánica, dirige un proyecto en la Universidad Tecnológica de Nuevo México para equipar a las aves taxidermizadas con drones que les den una nueva vida mecánica.
Hassanalian realizó dos másteres sobre drones de alas batientes, que desarrolló con material artificial.
De la misma forma que los primeros aviadores se inspiraron en la fauna salvaje para construir aviones, él se dio cuenta de que esos modelos no eran tan eficientes como las aves reales.
«Ahora podemos convertir pájaros que han fallecido en drones. Tienen cola, tienen alas, tienen cabeza, el cuerpo, todo está ahí. La idea es hacer ingeniería inversa», explicó.
Tanto él como su equipo analizaron el peso, la frecuencia de aleteo y el ángulo del ave cuando estaba viva para crear algo similar.
Diseñado para estudiar aves en vuelo
El equipo aún no puede soltar sus pájaros modificados y dejarlos volar con una bandada real en la naturaleza, por lo que ha optado por realizar los experimentos en una jaula para drones llena de pájaros mecánicos.
Esto les permite estudiar la formación y el vuelo de bandadas de aves migratorias.
«Si aprendemos cómo gestionan estas aves la energía entre ellas, podremos aplicar [estos aprendizajes en la industria de la aviación para ahorrar más energía y combustible», afirma Hassalian.
A pesar de las ventajas de esta tecnología, el uso de drones también ha suscitado inquietudes sobre la privacidad. Hassanalian tiene estas inquietudes muy en cuenta.
A los defensores de la privacidad les preocupa que los drones puedan utilizarse para la vigilancia militar o policial.
«No podemos negar que se podría usar en el sector militar. Pero lo que nosotros tenemos en mente es sobre todo una aplicación civil. Buscamos entender la vida salvaje o vigilar a las aves», dijo Hassanalian.
El proyecto continuará durante los próximos dos años.
El siguiente paso consistirá en hacer que el dron de taxidermia de aves vuele durante más tiempo, ya que el prototipo actual sólo puede volar entre 10 y 20 minutos.