Visión del mercado

¿Esto es todo lo que pueden hacer para hundir el mercado?

10.02.2025 07:18


¿Esto es todo lo que pueden hacer para hundir el mercado?

¿Quiénes son vulnerables a los aranceles estadounidenses? Todos. La Uión Europea y China son dos y cinco veces más dependientes (respectivamente) de las exportaciones a Estados Unidos que viceversa. Vietnam encabeza la lista y es 758 veces más dependiente.

Pero se necesita más que aranceles y DeepSeek para mantener el mercado de valores a la baja este año. Los inversores han visto muchas cosas que les podían poner nervioso este 2025 (de hecho algunas lo hicieron en el corto plazo):

  • La decisión de la Reserva Federal de mantener en suspenso recortes adicionales de los tasas de interés.
  • La aparición en escena de la empresa china DeepSeek.
  • Una serie de informes de ganancias de compañías tecnológicas fuertes que decepcionaron al mercado.
  • Los aranceles de Donal Trump a varios países.

60768bbd86fb0c47ea9c554ae107ec59

Aun así, el S&P 500 se repuso y siguió al alza, muy cerquita de máximos históricos. Esta resistencia frente a la adversidad ha incrementado la confianza de los inversores de que todo eso no bastaría para hacer descarrilar la senda alcista de la Bolsa estadounidense (salvo que surgiese alguna sorpresa negativa de gran calado).

Además, hay un elemento muy favorable: la amplitud de mercado. Y es que en 2024 gran parte de la subida del S&P 500 se debió al fuerte impulso alcista de las 7 Magníficas, que tenían un peso en el índice del 30%. Pero en lo que llevamos de 2025 el porcentaje de acciones del S&P 500 que suben y tiuran del carro es mucho mayor que en 2024. Esto es muy favorable por dos razones:

  • El S&P 500 no está dependiendo de la evolución de las grandes tecnológicas.
  • Refleja una buena salud del mercado, ya que se amplía el número de acciones del índice que suben respecto de las que bajan.

Las opciones reflejan que las grandes tecnológicas podrían seguir al alza 0af0af9c2c09c369525f89ff733300f5

Los inversores que utilizan las opciones financieras para invertir, están «apostando» que el repunte de las grandes tecnológicas tiene más espacio para seguir subiendo este año.

Más de 40.000 millones de dólares en contratos de opciones vinculadas a los Siete Magníficos cambiaron de manos la semana pasada, es decir, la mayor cantidad en lo que llevamos de año (según información de Cboe Global Markets). Más de 26.000 millones de dólares estaban vinculados a opciones de compra.

En el caso de Meta Platforms (antigua Facebook (NASDAQ:)), la actividad de opciones de compra vinculadas sus acciones alcanzó el nivel más alto desde abril de 2024. La actividad vinculada a las accioines de Microsoft (NASDAQ:) alcanzó niveles no vistos desde el verano de 2023.

En qué invertir para no depender del sector tecnológico

He comentado antes que el S&P 500 este año está dependiendo menos de las 7 magníficas y que un mayor número del resto de acciones del índice están también subiendo respecto al 2024.

Pero aunque la amplitud de mercado se haya ampliado (y eso es siempre bueno), las 7 Magníficas siguen teniendo un fuerte peso en el índice.

Esto es un quebradero de cabeza para aquellos inversores que quieren invertir en el índice mediante fondos indexados o ETFs y no tener tanta dependencia de esas acciones.Franklin International Low Volatility High Dividend

Pero hay una solución, un vehículo de inversión. Es el Franklin International Low Volatility High Dividend que busca, analiza y compra acciones de países fuertes fuera de Estados Unidos.

Los dividendos se pagan trimestralmente. El fondo registró entrada de más de 700 millones de dólares durante 2024 y cuenta con 1.700 millones de dólares en activos bajo gestión.

Tiene una calificación de cinco estrellas (la calificación más alta) por parte de Morningstar.

Estas son las 10 mayores participaciones (de 139 en total):

  • Nippon Telegraph & Telephone
  • GSK (LON:)
  • Roche (SIX:)
  • Rio Tinto (LON:)
  • Canadian Imperial Bank
  • Bank of Nova Scotia
  • Enel (BIT:)
  • Shell (LON:)
  • Nestlé
  • TC Energy

Los 10 principales países de las empresas de la cartera del fondo (y su peso) son:

  • Japón 14.54%
  • Canadá 13.27%
  • Reino Unido 12.45%
  • Suiza 11.42%
  • Italia 9.48%
  • Francia 8.15%
  • Australia 7.87%
  • Alemania 6.13%
  • Singapur 5.59%
  • Hong Kong 3.07%

En cuanto a su rentabilidad:

  • Rentabilidad a 1 año 17,5%
  • Rentabilidad media a 3 años 12,3%
  • Rentabilidad media a 5 años 9,2%

¿Cómo aprovechar el rally de los huevos?

En Estados Unidos el precio de los huevos se ha disparado. Solo su cotización sube un 22% en lo poco que llevamos de 2025, marcando máximos históricos.

El motivo de este fuerte repunte es la escasez debido a la gripe aviar, además de una mayor demanda.

Así las cosas, el precio de una docena de huevos en Estados Unidos ha subido un 50% en los últimos 12 meses.

Huevos

Hay una acción muy vinculadas a este sector y que también está reflejando este auge:

Vital Farms
Vital Farms

Es una empresa estadounidense de huevos y mantequilla fundada por Matt O’Hayer en 2007.

Sus acciones han subido en el último año un 157%.

El 6 de marzo presenta sus cuentas y el mercado espera un tremendo incremento del beneficio por acción (BPA) del 48,44%.

Se prevén interesantes ganancias de las acciones impulsadas por un sólido crecimiento de ingresos y EBITDA, junto con una expansión del múltiplo de valoración de las acciones.

De sus 7 calificaciones, 6 son de compra, 1 de mantener y ninguna de venta.

El precio objetivo que le da el mercado se situaría en los 47,86 dólares.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,424.57 1.99%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,603.46 2.93%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.56%
solana
Solana (SOL) $ 197.20 2.07%
bnb
BNB (BNB) $ 632.20 3.25%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253074 0.80%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.779395 10.58%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,601.04 2.83%
tron
TRON (TRX) $ 0.241885 1.24%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,179.50 2.14%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.60 1.22%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.36 0.83%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,099.56 2.91%
sui
Sui (SUI) $ 3.29 1.18%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.319403 1.41%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.73 2.73%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.47%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.19 0.03%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.08%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.229039 2.33%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.26%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.35 2.18%
weth
WETH (WETH) $ 2,602.22 3.04%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.34 1.86%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 1.19%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 330.28 0.26%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.15%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.87 2.64%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.38 1.87%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,753.36 2.92%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 1.43%
monero
Monero (XMR) $ 222.38 0.91%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.75%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.36 0.98%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.20 1.27%
aave
Aave (AAVE) $ 244.68 3.88%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 420.89 7.60%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 0.96%
aptos
Aptos (APT) $ 5.89 5.22%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.04 0.62%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.46%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.43 4.68%
okb
OKB (OKB) $ 50.68 4.10%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.09 2.88%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.71 1.41%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033276 1.14%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.307479 1.59%