Visión del mercado

Estrategia para que dejes de perder: ¿Por qué en el AT menos es más?

14.12.2023 08:05


Suele pasar que al inicio del trading y la gestión de inversiones no damos cuenta que existe demasiada información disponible, mucho contenido en la web y por consiguiente resulta sumamente complejo filtrarla y determinar que sirve y que simplemente no.

También recuerdo que tenía una idea (falsa) sobre que los gestores profesionales de fondos simplemente tenían “secretos” que solo un selecto grupo conoce.
 
La realidad es que NO, y por eso te vengo a mostrar una estrategia y afirmar la teoría de que, a veces…
 
MENOS ES MAS.

Partiendo de la base:
 
Para mí, una buena estrategia de trading planteada sobre el análisis técnico tiene que tener indudablemente 3 aristas:
 
1-      Confirmación de tendencia: es muy importante identificar si la tendencia es alcista, bajista o lateral.

No hay ningún secreto para esto, haces zoom out al gráfico y a simple vista lo tenes que determinar. Utiliza una línea tendencial y trázala (para mí son zonas y no líneas por eso podrás observar que uso doble)
 

tendencia alcista   

*recorda que ante la duda siempre se debe corroborar los bajos y altos que se fueron generando (en una tendencia alcista lo mínimos serán cada vez más altos y los máximos también)

tendencia bajista

(en una tendencia bajista lo mínimos serán cada vez más bajos y los máximos también)2-      En base a tal tendencia, identificar zonas de “confluencia” donde probablemente el precio reaccione y es allí donde queremos comprar/vender

 
Para eso será necesario determinar las zonas de “soportes y resistencias” para esto, me gusta usar 2 líneas horizontales. (las zonas deben ser aquellas que a simple vista uno puede identificar, pensemos que el A.T es válido siempre y cuando un grupo inversor detecte los mismos patrones que nosotros, y por consiguiente compre y/o venda en esas zonas)
 
Si realizamos correctamente el punto 1, ya notas que podrás identificar zonas de “confluencia” donde más de dos parámetros coinciden

resistencia

3-      Una confirmación cuantitativa, el chartismo de por si es un arte con bastante subjetividad y este punto lo reduce.

 
Para esto usamos indicadores técnicos, le agregaremos osciladores porque son “indicadores” adelantados, es decir, generalmente nos indican algo antes que el precio lo haga.
 
 
¿Cuales? RSI y ESTOCASTICO
 
El RSI también indica tendencias, por eso podrás observar que la dibuje.

indicadores tecnicos

¿Que mirar en estos dos indicadores? 2 cosas.

 
1-      Que la línea de tendencia del RSI sea quebrada (para arriba ya que quiero comprar)
2-      Que exista un cruce en las líneas del estocástico.
 
 
DANDOSE ESTOS DOS ASPECTOS, SE EJECUTA LA ORDEN CONSIDERANDO EL PUNTO 4

señal compra

4-      Establecer stop loss

 
Presentándose el escenario ideal de arriba, el stop loss se aplica por debajo del ultimo mínimo creado, perdiendo ese valor, NO QUEREMOS TENER POSICIONES COMPRADORAS.

stop loss

Algunos tips extras:

Si estas analizando un stock, ajusta por dividendos el precio

Cuando agregues el estocástico usa los parámetros 18 9 5

La escala siempre logarítmica si sos de los que miran gráficos a mediano largo plazo.

Las líneas en realidad son “zonas” nunca es tan preciso

A su disposicion ante cualqueir duda o consulta!



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,739.46 2.73%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,713.62 4.66%
xrp
XRP (XRP) $ 2.54 6.25%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 205.31 4.15%
bnb
BNB (BNB) $ 576.86 0.13%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.264807 4.90%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.736629 6.21%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,706.15 4.50%
tron
TRON (TRX) $ 0.218283 1.66%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,754.46 2.71%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.83 4.86%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,222.97 4.91%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.88 3.16%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.342627 1.95%
sui
Sui (SUI) $ 3.37 8.02%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.249544 4.82%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.79 2.81%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.94%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 5.79%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.91 6.33%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.48 4.67%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 100.42 3.39%
weth
WETH (WETH) $ 2,715.09 4.62%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.71 2.09%
usds
USDS (USDS) $ 0.999380 0.17%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.55 3.70%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999986 0.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.99 15.19%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,869.54 4.75%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.03 0.62%
monero
Monero (XMR) $ 226.63 7.95%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 6.76%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.40%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.91 1.08%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 1.41%
aave
Aave (AAVE) $ 255.06 6.10%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 7.63%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
aptos
Aptos (APT) $ 5.93 3.71%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.94 5.48%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.00 3.69%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.41 3.36%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.106096 1.67%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 353.27 8.90%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035583 4.93%
okb
OKB (OKB) $ 46.81 0.33%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.311941 1.65%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.00 1.56%