EUR/USD: ¿Inminente regreso a la paridad?
22.07.2022 11:31
© O Financista.
Investing.com – En línea con los rumores de principios de semana, el BCE anunció ayer una subida de tipos del 0,5%, lo que benefició brevemente al par EUR/USD.
El euro-dólar subió de 1,0190 a un nuevo máximo marginal de 1,0277 ante el anuncio de los tipos, pero luego el par revirtió muy rápidamente todas sus ganancias, y está prácticamente sin cambios desde ayer por la mañana en el momento de escribir este artículo.
¿El euro está más influenciado por la renta variable que por los tipos?
Para explicar la reacción mixta del EUR/USD a la decisión del BCE, Danske Bank explicó que cree que los pares de divisas están más influidos por el atractivo de los mercados de valores nacionales que por los tipos de interés oficiales.
«El EUR/USD se acercó inicialmente a 1,03 tras el anuncio, antes de terminar la sesión (paradójicamente) por debajo de los niveles anteriores al BCE», dijo el banco, según el cual «esto pone de manifiesto una de nuestras opiniones de siempre: las divisas deben tratarse principalmente como un juego sobre el atractivo relativo de los mercados de activos y sólo en segundo lugar como un juego sobre los tipos relativos.»
Por ejemplo, explicó que «la subida de tipos del BCE, mayor de lo previsto, y la señal de un endurecimiento más anticipado también distorsionan la distribución de los rendimientos de los activos europeos hacia la izquierda». Esto hace que los activos denominados en euros sean menos atractivos.
Por ello, el banco opinó que «el EUR/USD sigue estando fundamentalmente sobrevalorado» y aconseja «vender las subidas del euro inducidas por el BCE», esperando todavía que «el EUR/USD se establezca firmemente por debajo de la paridad en los próximos trimestres».
TD Bank, por su parte, cuestiona la credibilidad de la acción del BCE para explicar la falta de respuesta alcista del euro, juzgando que «la decisión tomada por el BCE parece más una pista falsa que un compromiso firme de lucha contra la inflación». Poco puede hacer el BCE para evitar una inminente crisis energética o una implosión de la cuenta corriente».
¿Qué dirección tomará el EUR/USD a corto plazo?
En cuanto a las perspectivas a corto plazo para el EUR/USD, la falta de una reacción alcista significativa y sostenida a la subida de tipos de interés del BCE de ayer, mayor de lo esperado, implica un alto riesgo de retorno a la baja este fin de semana, con el telón de fondo de una realineación con la tendencia subyacente negativa, que no ha sido desafiada por el rebote del EUR/USD desde la semana pasada.
En caso de caída del euro-dólar, la zona de 1,0150 y luego la zona de 1,0100 serán los primeros soportes potenciales antes de la paridad. Al alza, la zona de 1,0275-1,03 es la primera resistencia a considerar, antes de 1,0350-60.
Por último, en lo que respecta al calendario económico, este fin de semana estará bastante cargado de estadísticas que podrían influir en el EUR/USD, con los índices preliminares de los PMI europeos de julio por la mañana, y luego con los mismos índices de Estados Unidos por la tarde.