Eutelsat y OneWeb acuerdan fusión y crear grupo de conectividad por satélite
26.07.2022 10:07
Eutelsat y OneWeb acuerdan fusión y crear grupo de conectividad por satélite
París, 26 jul (.).- Las compañías de satélites de comunicaciones Eutelsat (EPA:ETL) y OneWeb anunciaron este martes un acuerdo para su fusión, lo que creará uno de los mayores grupos mundiales en el sector de la difusión de internet de alta capacidad desde el espacio.
Ambas compañías han firmado un memorando de entendimiento (MOU) que valora a OneWeb en 3.400 millones de dólares e implica un valor de 12 euros para cada acción de Eutelsat, según señalan en un comunicado conjunto.
La francesa Eutelsat tiene una flota de 36 satélites geoestacionarios (GEO) dedicados a la difusión de señales de televisión y radio por todo el mundo.
OneWeb, por su parte, tiene una red de 428 satélites de baja altura (LEO), cifra que debería alcanzar los 648 a finales de este año.
La operación se realizará a través de un intercambio de acciones de OneWeb por títulos nuevos de Eutelsat, de forma que al final del proceso esta compañía tendrá el 100 % del capital de la británica, con excepción de una «acción especial» del Gobierno británico, que es accionista minoritario de OneWeb.
«Unir nuestros dos negocios supondrá una primicia mundial, combinar la constelación de LEO con los activos GEO aprovechará las importantes oportunidades de crecimiento» en el sector, afirmó en el comunicado el presidente de Eutelsat, Dominique D’Hinnin.
La operación busca colocar al nuevo grupo en un lugar privilegiado para el creciente mercado de conectividad por satélite, que alcanzará los 16.000 millones de dólares en 2030, según sus previsiones.
La opción de internet vía satélite es en estos momentos la mejor para llevar el acceso a alta velocidad a la red en zonas rurales o de montaña donde llevar conexiones de fibra óptica es excesivamente caro o no es práctico.
La nueva entidad busca convertirse en un rival de primer nivel de otros proyectos actualmente en marcha, como los estadounidenses Kuiper, impulsado por Jeff Bezos, y Starlink, de Elon Musk.