Evolución del AUS200 en 2016-2022
14.06.2022 11:30
En 2016, cerró en positivo con un incremento del 21% aproximadamente pese a registrar uno de los valores más bajos del selectivo cercanos a 4.700, que no se veían desde 2013.
Respecto a 2017, el mercado se encontró lateralizando casi todo el año, pero consiguió cerrar en positivo con un incremento del 6% en niveles de 6.060. Aquí podemos anotar el primer soporte relevante situado entre los 5.507 y los 5.700 siendo una zona clave con mucha presión alcista. 2018 fue un año difícil para el selectivo. A pesar de registrar máximos crecientes el 09/01/18 y 30/08/18, el mercado descendió fuertemente hasta niveles de soporte, perdiendo en el año cerca de un -10%. Sin embargo, al consolidar el soporte nos dio señales alcistas para el próximo año.
Y así fue, en 2019 la cotización se disparó hasta niveles de 6.655 aproximadamente, incrementándose el selectivo en un 21%. Claramente, el mercado tenía mucha fuerza alcista para seguir subiendo pero el Covid-19 hundió al mercado en 2020.
En 2020 la caída fue estratosférica. En 3 meses, el precio pasó de cotizar desde niveles de 7.206 a marcar uno de los valores más bajos cercano a 4.400. Un descenso del -39% aproximadamente. No obstante, la fortaleza del mercado hizo que ascendiese rápidamente para cerrar el año con una pérdida del -7%. Señalar que tanto el 15/06/20 como el 21/09/20, los precios se apoyaron en la zona de soporte clave para continuar la senda alcista.
Tras el Covid-19, el mercado se recuperó, y en 2021 volvió a realizar un nuevo máximo en torno a 7.664 con un incremento en el año de un 14%, y convirtiendo dicho nivel en la resistencia histórica a batir.
La evolución del AUS200 en 2022 tiene aspectos muy relevantes. En primer lugar, el doble techo que hizo el 05/01/22 y 21/04/22, lo que provocó fuertes caídas al no poder romper dicha resistencia. En segundo lugar, la creación de la figura HCH apoyada en niveles de 6900 que generó en 2019 el precio. Figura claramente regresiva. Por último, el selectivo registra en el año una caída de un -14%, y según nos indica la figura chartista, el precio caería, al menos, hasta los 6.275. La fuerte presión bajista es evidente y el cierre del año para el selectivo no pinta nada bien. ¿En qué zona de soporte clave conseguirá el mercado encontrar la suficiente fortaleza alcista para volver a la senda positiva?