Commodities y futuros

Exolum cree que nuevos vectores energéticos tendrán que contar con reservas

15.02.2023 13:28



© Reuters. Exolum cree que nuevos vectores energéticos tendrán que contar con reservas

Madrid, 15 feb (.).- El consejero delegado de Exolum (antigua CLH), Jorge Lanza, ha señalado que a medida que se desarrollan nuevos vectores energéticos, se tendrán que establecer reservas estratégicas, como tienen los productos petrolíferos, para, por ejemplo, el metanol, el amoniaco o el hidrógeno verdes.

Lanza ha intervenido este miércoles en el 20 Encuentro del Sector Energético, organizado por el IESE y Deloitte, y ha destacado que las reservas estratégicas de productos petrolíferos -creadas en la crisis del de los 70- han sido un mecanismo que ha aportado resiliencia al sistema para garantizar el suministro en situaciones sobrevenidas.

No obstante, ha señalado que en la crisis desatada por la guerra de Ucrania no ha habido que utilizarlas en prácticamente ningún país de Europa, aunque se haya hecho alguna liberación de reservas para mitigar el alza de los precios y haya empresas que están aumentando inventarios de ciertos productos petrolíferos para garantizarse existencias.

Lanza ha dicho que en el pasado sí que ha habido que tirar de las reservas por problemas en alguna refinería y ha añadido que han sido útiles, por lo que piensa que, a futuro, también debe haber reservas estratégicas para los nuevos vectores energéticos, como el metanol, el amoniaco o el hidrógeno verdes.

También ha comentado que las sanciones al petróleo ruso han provocado un cambio en el ‘mix’ geográfico de los productos petrolíferos, y el gasóleo y el queroseno rusos se han sustituido.

En el caso de España, ha señalado que se ha hecho a través de una mayor aportación de la producción autóctona de las refinerías españolas y por importaciones de otros destinos, como Oriente Medio.

Ha destacado la resiliencia del sistema español, pues aunque la crisis sí ha afectado a los precios de los productos petrolíferos, el suministro estuvo y está garantizado.

Respecto a la logística de nuevos vectores energéticos, como el hidrógeno verde, ha dicho que su transporte dependerá de si se hace en forma de amoniaco o líquidos orgánicos, o si se transporta comprimido.

El consejero delegado de Exolum cree que será un ‘mix’ de los dos tipos, y ha avanzado que, en el caso de las redes de hidrógeno, «si hay mercado, las infraestructuras no va a ser un freno» por parte de las compañías logísticas como Exolum, que «estamos ansiosos por construirlas y operarlas».

En la mesa en que ha intervenido Lanza, en la que también han participado el consejero delegado de Redeia, Roberto García Merino, y el de REN (operador del sistema de gas y electricidad en Portugal), Rodrigo Costa, se ha hablado también del papel de los reguladores.

Lanza ha dicho que si el regulador «estuviera trabajando mano a mano con nosotros, habría un pragmatismo que ahora se echa de menos en Europa» y ha añadido que le gustaría que se incentivaran los nuevos vectores fomentando primero un mercado para que las compañías puedan justificar sus inversiones, y luego regular o establecer restricciones.

Por su parte, García Merino, que ha dicho que los reguladores están «sobrepasados» por la transición energética y ha pedido para ellos más medios, ha señalado que en Europa se debe converger a entornos regulatorios similares.

En su opinión, no tiene sentido que un mismo activo se regule y retribuya de forma diferente en Francia, España o Portugal, y cree también necesaria más flexibilidad en el marco regulatorio, pues el que hay ahora no está preparado para gestionar volatilidades como las de estos años.

Rodrigo Costa, por su parte, cree que los reguladores «tienen mucho miedo» a tomar decisiones por cómo puedan interpretarlas los medios, las redes sociales o los adversarios políticos, y, aunque saben cómo pueden ayudar, no lo hacen por temor al escrutinio público.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,524.47 0.18%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,134.72 1.91%
xrp
XRP (XRP) $ 3.09 0.97%
tether
Tether (USDT) $ 0.999808 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 231.78 2.89%
bnb
BNB (BNB) $ 670.02 0.81%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.328512 1.84%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.933711 2.73%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,132.42 1.88%
tron
TRON (TRX) $ 0.241573 2.46%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.26 3.23%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.23 2.05%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,365.43 0.28%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,737.48 1.80%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.397711 2.82%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.84 1.90%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.307503 3.18%
sui
Sui (SUI) $ 3.73 3.57%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 3.15%
weth
WETH (WETH) $ 3,135.64 1.84%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.19%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.76 2.93%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 113.56 1.18%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.90 2.58%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 414.30 3.39%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.37 2.67%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.97 6.51%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.04%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,316.19 1.97%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.66 5.49%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 2.40%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.43 3.38%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 6.50%
aave
Aave (AAVE) $ 295.13 1.67%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.59 1.18%
aptos
Aptos (APT) $ 7.40 2.98%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.70 2.54%
monero
Monero (XMR) $ 223.60 0.08%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.58 1.05%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 482.91 8.40%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.50 1.60%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.08 3.18%
dai
Dai (DAI) $ 0.999619 0.03%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.129163 1.79%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043115 4.68%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.400029 3.00%
okb
OKB (OKB) $ 55.13 2.81%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123530 1.74%