Expertos del IESE y del CEPR creen que España debería reducir más su nivel de deuda
14.06.2023 12:41
© Reuters. Expertos del IESE y del CEPR creen que España debería reducir más su nivel de deuda
Barcelona, 14 jun. (.).- Expertos de la escuela de negocios IESE y del Center for Economic Policy Research (CEPR) sostienen en un informe que varios países europeos, en particular Bélgica, República Checa, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Rumanía y España, deben intensificar las medidas para frenar sus niveles de deuda.
Así consta en un informe que analiza la estabilidad y la política macroeconómica, el panorama monetario internacional y la sostenibilidad de la deuda soberana a partir de 2020, coordinado por el profesor del IESE Xavier Vives, y publicado por el CEPR, una organización independiente que fomenta la investigación económica de alta calidad y relevante para la política económica.
Una de las conclusiones de su análisis es que la pandemia de la covid-19 y la guerra de Ucrania están transformando las finanzas y la economía mundiales, con implicaciones de gran alcance para los responsables políticos del mundo.
Entre las cuestiones más urgentes que deben abordar los responsables políticos se encuentra «la sostenibilidad de la deuda soberana de nueve países europeos, que puede requerir una reforma de las normas fiscales en toda la UE», sostiene el informe, según un comunicado del IESE.
España y esos ocho países tendrán que acometer «a medio plazo un ajuste de la deuda significativamente mayor que el previsto actualmente», sostiene este análisis.
Por ejemplo, la probabilidad de que un país tenga que ajustarse un 2 % del PIB o más por encima de su objetivo de 2025 para alcanzar su saldo primario estabilizador de la deuda en 2029 es superior al 70 % para los Países Bajos, aproximadamente el 50 % para Italia, Rumanía y la República Checa y superior al 40 % para Bélgica, Francia y España, según los autores del estudio.