Exportaciones uruguayas suben 53,8 % en mayo respecto al mismo mes de 2021
02.06.2022 03:19
Exportaciones uruguayas suben 53,8 % en mayo respecto al mismo mes de 2021
Montevideo, 1 jun (.).- Las exportaciones de bienes desde Uruguay, sin incluir las zonas francas y la energía eléctrica, registraron un incremento de 53,8 % en mayo de 2022 con respecto al mismo mes de 2021, según el informe mensual de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU), publicado este miércoles.
En concreto, las solicitudes de exportación totalizaron 1.374 millones de dólares y, con un aumento del 39,8 % respecto a igual periodo de 2021, acumularon 4.788 millones en los primeros cinco meses del año.
En los doce meses finalizados en mayo las ventas al exterior alcanzaron un 37,6 % más que en idéntico período de 2021, con 10.542 millones de dólares.
Este mayo, el destino que lideró el ranking de envíos fue China, con un aumento de 23,67 % explicado por las ventas de carne, soja y animales vivos. El informe también destacó que el mayor incremento en 20 destinos se dio en Venezuela por ventas de arroz y lácteos.
Además, China y Brasil lideraron la tabla de destinos entre enero y mayo, con una subida de un 38,1 % para el gigante asiático y de 25,6 % para el suramericano frente al mismo período de 2021.
En los últimos 12 meses las ventas destinadas a Asia representaron el 31 % del total con China como el principal mercado.
Los envíos a ese país supusieron un 28,6 % del peso total de las exportaciones de Uruguay, mientras que las ventas a Brasil lo hicieron con un 13,7 %; en tanto el Mercosur fue la segunda región de mayor importancia como destino en el período, con un 25 %.
En cuanto a los productos, los que lideraron en mayo fueron las semillas y oleaginosas, la carne, la madera, los lácteos y los cereales.
La mayor subida del mes entre los principales bienes exportados fue la de animales vivos, que se destinaron a China y a las zonas francas de Fray Bentos y Punta Pereira.
Según acota el documento de la UEU, en mayo la soja «superó a la carne y pasó a liderar el ranking mensual tras un incremento de 94,4 %», con mayores colocaciones en China y la región suramericana.
La carne, en tanto, registró un aumento de 49,7 % por mayores colocaciones en China, Estados Unidos y Países Bajos.