Exportadores aceituna creen que acuerdo UE y EEUU genera «más incertidumbre»
13.07.2022 22:45
Exportadores aceituna creen que acuerdo UE y EEUU genera "más incertidumbre"
Sevilla, 13 jul (.).- La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa cree que el acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos, para que éste cumpla el dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra sus aranceles a las aceitunas negras españolas, genera «más incertidumbre al sector».
En un audio remitido a EFE, Antonio de Mora, secretario general de Asemesa, ha indicado que dicho acuerdo que, da a EEUU seis meses de plazo para que cumpla con ese dictamen, «en absoluto significa que vayan a eliminar los aranceles».
Es más, ha añadido, «permite a EEUU el que pueda intentar justificar mediante nuevas investigaciones los aranceles».
«De hecho ya han iniciado esas investigaciones, por lo tanto, en absoluto supone la eliminación de los aranceles, supone nuevas investigaciones, más coste, más trabajo y más incertidumbre para el sector», ha apuntado.
EEUU y la UE, que intervino a favor de España en el contencioso comercial, han acordado que seis meses es el «periodo razonable de tiempo para la puesta en práctica de las recomendaciones».
El 19 de noviembre del pasado año un grupo de expertos de la OMC dictaminó que los aranceles de Estados Unidos a la importación de aceitunas negras españolas eran «incompatibles» con las normativas del organismo, en un contencioso planteado por la UE desde 2019 y cuya decisión final se retrasó por la pandemia.
Las aceitunas negras se utilizan en Estados Unidos principalmente para la elaboración de pizzas, y las exportaciones españolas a esa economía ascienden a unos 70 millones de euros anuales, según cifras de 2017.
1010626