Commodities y futuros

Expresidentes apuntan a Morales y a Arce por el declive de las reservas de gas de Bolivia

31.08.2023 01:04



© Reuters. Expresidentes apuntan a Morales y a Arce por el declive de las reservas de gas de Bolivia

La Paz, 30 ago (.).- Los expresidentes bolivianos Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Quiroga (2001-2002) responsabilizaron este miércoles a los Gobiernos de Evo Morales y de Luis Arce por la disminución de las reservas y la producción de gas natural en el país admitida por el Ejecutivo.

En una publicación en la red social X (antes Twitter (NYSE:)), Mesa señaló que el exmandatario Morales (2006-2019) y el presidente Arce «destruyeron la fuente de riqueza más grande que tuvo Bolivia con una falsa nacionalización y una ley inadecuada».

«Ahuyentaron la inversión, dilapidaron los ingresos en elefantes blancos y corrupción, y hoy nos dicen que hemos tocado fondo. El daño que Arce y Morales le han hecho al país no puede quedar impune», agregó el también líder de Comunidad Ciudadana (CC), la principal fuerza opositora en el Legislativo nacional.

En la misma red social, Quiroga sostuvo que el partido de Morales y Arce, el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), «se farreó el gas», «perdió» el mercado argentino y «dilapidó» las reservas del país.

«Hoy no tienen respuestas, solo esconden datos» sobre el encaje, el , los derechos especiales de giro y las reservas internacionales, entre otros, «mientras Arce dice que el gas «tocó fondo'», escribió.

Según Quiroga, «todavía no» tocó fondo la producción boliviana de hidrocarburos, pero a su juicio «Bolivia con su saqueo despiadado».

Los exmandatarios reaccionaron así a una declaración de Arce, quien dijo el martes que desde 2014 «hay una declinación en la producción» de gas natural «que lamentablemente ha ido cayendo hasta tocar fondo» y que el país «no tiene capacidad para producir más».

También reconoció una «reducción» en los ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que se distribuyen en las regiones bolivianas.

El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, manifestó en esta jornada que las palabras de Arce deben entenderse en el sentido de que «la declinación es una realidad», pero que «el Gobierno está trabajando en revertir esta situación».

«Estamos trabajando para que podamos revertir esta curva (descendente) de producción, no es fácil, pero creemos que en 2025 o 2026 vamos a poder encontrar un punto de inflexión (favorable) en la producción de gas natural», afirmó Dorgathen.

El gas natural ha sido el mayor producto de exportación de Bolivia y el principal sustento de su economía en las dos últimas décadas, con sus principales mercados en Argentina y Brasil.

En los últimos años se ha advertido de una disminución en la producción y los ingresos por la venta de hidrocarburos.

La última certificación de reservas hidrocarburíferas bolivianas data de diciembre de 2018 y señala que el país tiene 8,79 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural.

A este declive se suman los proyectos que promueve Argentina para autoabastecerse de hidrocarburos, como la reciente inauguración del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), que llevará el gas de Vaca Muerta al mercado argentino.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,705.45 3.45%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,074.08 5.84%
xrp
XRP (XRP) $ 2.79 6.80%
tether
Tether (USDT) $ 0.999826 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 211.22 7.74%
bnb
BNB (BNB) $ 647.37 3.60%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.295207 9.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.869951 6.79%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,070.69 5.83%
tron
TRON (TRX) $ 0.240087 5.74%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 22.13 10.66%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,974.52 3.10%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 30.72 9.43%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,655.55 5.53%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.381473 6.51%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.53 7.13%
sui
Sui (SUI) $ 3.65 8.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.273456 8.92%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000017 8.42%
weth
WETH (WETH) $ 3,073.32 5.87%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.50%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.16 5.90%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.67 10.20%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 394.92 6.40%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.49 5.77%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.47 14.65%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.12%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,254.15 5.78%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.48 8.15%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999498 0.14%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 9.69%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.11 3.56%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.11 8.45%
aave
Aave (AAVE) $ 286.12 9.75%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 21.60 7.07%
monero
Monero (XMR) $ 226.84 5.23%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 9.24%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.99 0.92%
aptos
Aptos (APT) $ 6.96 5.77%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.24 8.88%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 6.66%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.35 7.10%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
vechain
VeChain (VET) $ 0.041963 10.38%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.367748 8.31%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 385.24 9.52%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.114809 10.96%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.121010 5.38%
okb
OKB (OKB) $ 50.21 3.77%