Exxon propone sexto proyecto petrolero en Guyana por 12.900 millones de dólares
21.08.2023 20:43
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre pasa junto a la sede de Exxon Mobil Corp en Georgetown, Guyana. 29 de junio de 2023. REUTERS/Sabrina Valle
Por Kiana Wilburg y Sabrina Valle
GEORGETOWN/HOUSTON, EEUU, 21 ago (Reuters) – Corporación Exxon Mobil (NYSE:) y sus socios planean invertir unos 12.930 millones de dólares para desarrollar su sexto proyecto petrolero en alta mar en Guyana, según un documento publicado el lunes por el país sudamericano.
La plataforma flotante de producción para el llamado proyecto Whiptail comenzaría a operar en 2027 y llevaría el bombeo de del consorcio liderado por Exxon en Guyana a más de 1,2 millones de barriles por día (bpd).
Guyana ha emergido en una década como la nueva área petrolera de más rápido crecimiento en el mundo, con descubrimientos por más de 11.000 millones de barriles de petróleo y gas.
Exxon y socios Hess Corp (NYSE:) y CNOOC (HK:) Ltd. ahora producen 400.000 bpd a partir de dos buques y han dicho que podrían desarrollar hasta 10 proyectos en alta mar.
Su producción ha aportado 2.800 millones de dólares en ingresos directos a Guyana y ha dado trabajo a unos 4.400 guyaneses.
El proyecto Whiptail descrito en el Análisis de Impacto Ambiental -revelado el lunes por el gobierno- es similar al quinto proyecto de Exxon -Uaru- con una producción de 250.000 bpd y un máximo de 263.000 bpd.
Exxon, Hess y CNOOC se comprometieron a invertir 12.700 millones de dólares en Uaru a principios de este año.
Los socios planean perforar hasta 72 pozos desde finales de 2024 hasta mediados de 2030. La instalación de componentes submarinos comenzaría en la segunda mitad de 2025 o principios de 2026, según Exxon.
Se espera que el sexto proyecto emplee hasta 540 personas durante la etapa de perforación e instalación y de 100 a 180 personas durante las operaciones de producción, indicó Exxon en el documento enviado a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Guyana.
(Reporte de Kiana Wilburg, escrito por Sabrina Valle. Editado en español por Marion Giraldo)