Fabiano Dias, de Bitwage, afirma que los NFT “no son una moda”
05.08.2022 18:47
Fabiano Dias, de Bitwage, afirma que los NFT “no son una moda”
Los precios mínimos de las colecciones de tokens no fungibles (NFT) cayeron en picado junto con el mercado de criptomonedas en general, con datos como los que ofrece la empresa de análisis de blockchain Nansen que registró que el volumen de operaciones de NFT de Ethereum disminuyó un 20% en julio, situándose en torno a 449,000 ETH frente a 555,000 ETH en el mes anterior. Sin embargo, algunos actores del mercado siguen creyendo que hay una oportunidad para estos activos digitales.
- Un redditor convierte las críticas hacia los NFT en NFT
Este es el caso de Fabiano Dias, desarrollador de negocios de la empresa Bitwage, dedicada a gestionar pagos de salarios en criptomonedas. El experto cree que los NFT no son “una moda” sino una tendencia que va a ocupar un lugar en el mercado. Para ejemplificar esto, Dias lo comparó con los principios de internet. “Cuando internet llegó al mercado principal a mediados de los años 90, se sabía que era algo que había llegado para quedarse, pero pasaron 2 décadas y varias tecnologías iban y venían hasta que software como Whatsapp ganó popularidad entre todas las edades y clases sociales. Es decir, se volverá un lugar común, solo que no se sabe exactamente cuándo y con qué soporte tecnológico”, explicó, en diálogo con Cointelegraph.
- Meta (NASDAQ:META) permite la integración de los NFT en Instagram en más de 100 países
En efecto, Dias considera que los NFT aún están en una etapa temprana, lo que explicaría por qué actualmente diferentes empresas están apostando tanto a los NFT como al metaverso como tecnologías que pueden potenciar sus respectivos negocios. Dias, nuevamente, lo ejemplifica con otro caso de innovación tecnológica: “El uso de lentes y la inmersión total en un entorno virtual aún no están en la corriente principal. Hay retos tecnológicos hasta convertirse en algo de adhesión masiva por parte de la sociedad, incluso en la industria de los juegos el papel de las gafas y lentes virtuales sigue siendo minoritario”. El especialista explicó que “los NFTs son una herramienta para la autenticidad de un archivo o información digital”, lo que les permite usarse “como firmas, que prueban que, en una red determinada, ese archivo es único, firmado por una autoridad en esa misma red. Todavía se puede copiar el archivo o la información. Pero, una vez dentro de esa red, se probará que no eres el propietario del original”, desarrolló.