Faconauto rebaja sus demandas para que salga enmienda para indemnizar a los concesionarios
17.05.2023 19:03
© Reuters. Faconauto rebaja sus demandas para que salga enmienda para indemnizar a los concesionarios
Madrid, 17 may (.).- La patronal de concesionarios oficiales de automóviles Faconauto ha decidido rebajar la compensación que demandan a las marcas que rescidan unilateralmente sus contratos, con el fin de que este jueves salga adelante en el Congreso de los Diputados una enmienda para modificar la Ley de Contrato de Agencia.
De esta manera, Faconauto intenta que salga adelante esa enmienda presentada por el PdeCat al proyecto de ley por el que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, que fue rechazada la semana pasada en la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara Baja y que este jueves se debate en pleno.
Faconauto ha dicho en un comunicado que ha «suavizado sus demandas económicas con el objetivo de obtener el respaldo del Parlamento» y que ha propuesto una nueva redacción al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y al de Asuntos Económicos, para que pueda llegarse a una enmienda transaccional que regule las indemnizaciones a los concesionarios en caso de que el fabricante rescinda sus contratos de forma unilateral.
La patronal de concesionarios oficiales ha renunciado a algunos de los elementos para los que pedía compensación, como las inversiones pendientes de amortización, los gastos de personal y el valor del negocio, que estaban incluidos en el texto de la enmienda debatida la semana pasada.
En la nueva propuesta, la cuantía de indemnización en caso de «prácticas comerciales injustas» por parte de una marca al cancelar unilateralmente un contrato «se reduciría aún más, aunque siempre sujeto a la decisión final del juez», según ha explicado Faconauto.
En la propuesta votada la semana pasada, se estipulaba que la rescisión del contrato entre una marca y un concesionario daría lugar a una «justa indemnización» que cubriría el valor del negocio, las inversiones no amortizadas realizadas para la ejecución y desarrollo del contrato, y las compensaciones relacionadas con el personal laboral empleado por el agente, distribuidor o concesionario.
El monto de esta indemnización sería el promedio anual de las remuneraciones del agente durante un período de cinco años, o menos si el contrato tuviera una duración menor.
La enmienda defendida por el de PdeCat consiste en una disposición final a la Ley por la que se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, que modifica y añade un nuevo apartado al artículo 28 de la Ley de Contrato de Agencia, del año 1992, en el que se regula la «indemnización por clientela».
Faconauto ha dicho que su objetivo con la nueva propuesta que hace ahora, eliminando elementos de la anterior enmienda para llegar a una transaccional, es alcanzar un «acuerdo mínimo que establezca un marco regulador para las relaciones entre concesionarios y fabricantes».