Noticias Economía

Facua cree que prorrogar la rebaja del IVA a los alimentos es «maquillar su gran subida»

16.11.2023 11:26



© Reuters. Facua cree que prorrogar la rebaja del IVA a los alimentos es «maquillar su gran subida»

Sevilla, 16 nov (.).- El portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, ha pedido al Gobierno medidas reales para proteger a los ciudadanos frente al precio de los alimentos, y ha considerado que el anuncio del presidente en funciones, Pedro Sánchez, de prorrogar la rebaja del IVA hasta junio de 2024 «es maquillar su gran subida».

En declaraciones a EFE, Rubén Sánchez ha dicho que se trataría de «prorrogar un parche con el que se ha maquillado levemente la gran subida de los alimentos, una medida muy leve, muy light, con la que no se ha provocado, evidentemente, una gran bajada de precios».

En su opinión, se debería haber puesto en marcha «una intervención de los márgenes de beneficio en el sector alimentario a las grandes empresas alimentarias y a las cadenas de distribución, una intervención de márgenes que está prevista o que permite la ley de comercio de 1996».

«No se ha querido actuar con esa contundencia y se lleva a cabo una medida que supone renunciar a una gran recaudación de impuestos, de la que los consumidores apenas se están viendo beneficiados», ha señalado, antes de sostener que «para colmo, la parte de la medida, digamos, contundente y novedosa, que era la congelación de márgenes, la prohibición de subir márgenes de beneficio, no se está cumpliendo».

Ha explicado que Facua ha detectado en su último análisis de octubre que el 52 % de los precios en ocho grandes cadenas ha subido desde enero en alimentos que tienen los márgenes congelados por ley, con lo que «se están aplicando subidas de precios y parte de ellas son consecuencias de subidas de márgenes».

«El Gobierno no está interviniendo, el Ministerio de Consumo no está contestando a nuestras reiteradas denuncias que estamos presentando desde el mes de septiembre», ha lamentado.

Ha agregado que «si el presidente y la futura vicepresidenta, Yolanda Díaz», pretenden realmente proteger a los consumidores ante subidas abusivas de precios, hay que tomar acciones «más allá de cambios regulatorios más contundentes, como sería la intervención de precios o la intervención de márgenes en alimentos básicos».

A su juicio, deberían dotar de muchos más medios al Ministerio de Consumo, «de mayor nivel de personal, funcionarios, inspectores, para que puedan controlar el mercado con mayor eficacia, con mayor capacidad».

Pero, «al menos las informaciones que están trascendiendo en los últimos días, pasan por que la coalición ya no tendría un Ministerio de Consumo», de modo que «la competencia de consumo se vería relegada a estar dentro de otro ministerio, no tendría un papel tan protagonista», ha lamentado.

«Si el futuro gobierno de coalición prescinde del Ministerio de Consumo, el mensaje que estará trasladando precisamente será ese, que no tiene un protagonismo o no va a tener un protagonismo especial en la protección de los consumidores y la lucha contra el fraude y los grandes abusos en materia de precios, entre otras cosas», ha concluido.

1010626



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,883.69 0.69%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,574.18 4.33%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.36 1.34%
solana
Solana (SOL) $ 189.24 1.05%
bnb
BNB (BNB) $ 572.96 0.81%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.240793 3.47%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.695423 1.95%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,570.76 4.33%
tron
TRON (TRX) $ 0.228557 0.82%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,685.64 0.73%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 17.88 4.11%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,066.78 4.04%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.322215 0.86%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 23.82 3.48%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.66 2.17%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.12%
sui
Sui (SUI) $ 2.92 7.68%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.227579 0.91%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 1.27%
usds
USDS (USDS) $ 0.999443 0.02%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.60 1.89%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 101.36 0.18%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.48 7.50%
weth
WETH (WETH) $ 2,571.70 4.38%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.48 0.65%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 310.34 2.19%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.95 2.01%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.82 1.78%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,723.42 4.42%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.37 2.17%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.39 0.77%
monero
Monero (XMR) $ 203.26 8.52%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.12 1.51%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 8.61%
aave
Aave (AAVE) $ 232.03 4.47%
dai
Dai (DAI) $ 0.999869 0.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 5.94%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.31 5.12%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.67 1.32%
aptos
Aptos (APT) $ 5.55 3.60%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.56%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.38 2.01%
okb
OKB (OKB) $ 46.25 1.73%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.46 0.16%
vechain
VeChain (VET) $ 0.031753 2.24%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 311.95 5.33%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.092313 3.68%