Fallecido CEO de empresa que exploraba restos del Titanic estaba comprometido con seguridad: cofundador
23.06.2023 17:37
© Reuters. Foto del jueves ilustrativa de un bote con el logo de OceanGate
Jun 22, 2023. REUTERS/Matt Mills McKnight
Por David Latona
MADRID, 23 jun (Reuters) – El cofundador de OceanGate Expeditions, propietaria del sumergible que implosionó durante una inmersión para ver los restos del Titanic, defendió el viernes el compromiso de su presidente ejecutivo con la seguridad y la gestión de riesgos después de que muriera junto a otras cuatro personas en la nave.
Guillermo Söhnlein, quien cofundó OceanGate con Stockton Rush en 2009, dejó la empresa en 2013 y retuvo una participación minoritaria. Rush piloteaba el sumergible Titán en el viaje que comenzó el domingo. Los restos de la embarcación fueron encontrados el jueves.
«Stockton era uno de los gestores de riesgos más astutos que he conocido. Era muy reacio a los riesgos. Estaba muy consciente de los riesgos de operar en el entorno del océano profundo y muy comprometido con la seguridad», dijo Söhnlein a Reuters.
Las preguntas sobre la seguridad de Titán surgieron en 2018 durante un simposio de expertos de la industria sumergible y en una demanda del exjefe de operaciones marinas de OceanGate, que se resolvió más tarde ese año. Este incidente ha provocado más debates tras conocerse la tragedia.
«Creo que cada innovación que tomó (…) estaba orientada hacia dos objetivos: uno, expandir la capacidad de la humanidad para explorar las profundidades del océano. Y segundo, hacerlo de la manera más segura posible», dijo en una entrevista en video desde su casa en Barcelona.
Söhnlein dijo que confiaba completamente en Rush, aunque no siempre estaban «de acuerdo con las cosas».
OceanGate no ha respondido a las consultas de los expertos de la industria sobre su decisión de renunciar a la certificación de terceros de la industria, como American Bureau of Shipping o la empresa europea DNV.
«Existe esta tendencia en la comunidad de equiparar la clasificación con la seguridad. Si bien ese podría ser el caso, no significa que no pueda estar seguro sin clasificación», dijo, y agregó que las personas deben esperar un informe oficial que analice el incidente en lugar de especular.
«Habrá un momento (para hacer evaluaciones), y no creo que ahora sea el momento adecuado para hacerlo», dijo.
A pesar de la tragedia, sostuvo que continuar con la exploración de aguas profundas era vital para la humanidad y que era la mejor manera de honrar a los que murieron en el sumergible.
«Averigüemos qué salió mal, aprendamos algunas lecciones y volvamos a bajar», señaló.
(Reporte de David Latona. Editado en español por Marion Giraldo)