Fedea advierte de que la presión fiscal crece más en España que en la eurozona
16.11.2023 09:49
© Reuters. Fedea advierte de que la presión fiscal crece más en España que en la eurozona
Madrid, 16 nov (.).- Fedea ha advertido este jueves de que la presión fiscal aumentó en España en 2,9 puntos de PIB entre 2019 y 2022 (pasó del 35,4 % al 38,3 % del producto interior bruto), casi seis veces más que en la eurozona, donde se incrementó en cinco décimas en ese periodo.
En un informe elaborado a partir de datos de Eurostat, la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) apunta que este aumento de la presión fiscal, entendida como ingresos sobre impuestos y cotizaciones sociales, se debió principalmente a la mayor imposición sobre la renta, que sumó 1,9 puntos (1,25 por imposición personal y 0,65 puntos por la empresarial).
El resto del incremento se debió tanto a la mayor imposición indirecta (que sumó 0,5 puntos a la presión fiscal), debido al IVA, y por cotizaciones sociales (otros 0,5 puntos).
A pesar de este repunte, la presión fiscal en España está 3,6 puntos por debajo del promedio de la zona euro (38,3 % frente a 41,9 %), una diferencia que se centra especialmente en las cotizaciones sociales (2,7 puntos menos) y, en menor medida, en los impuestos sobre el consumo (1 punto menos).
Fedea añade que si se igualara la presión fiscal española a la media ponderada de la zona euro se podría solventar el déficit público estructural, situado en torno al 3,5 % del PIB, aunque puntualiza que esta equiparación afectaría principalmente a las cotizaciones sociales e impactaría sobre el ahorro, la inversión y el empleo.