Noticias de Bolsa

Fernández critica a EE.UU. por los vetos en la Cumbre de las Américas

10.06.2022 05:10

2adfaccad1062eec41f580124d5086c7
Fernández critica a EE.UU. por los vetos en la Cumbre de las Américas

Los Ángeles (EE.UU.), 9 jun (EFE).- El presidente argentino, Alberto Fernández, criticó este miércoles la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas, que se celebra esta semana en Los Ángeles, por parte de EE.UU., al tiempo que lamentó los embargos comerciales impuestos por Washington contra La Habana y Caracas.

«El silencio de los ausentes nos interpela. Para que esto no vuelva a suceder, quisiera dejar sentado para el futuro que el hecho de ser país anfitrión no otorga la capacidad de imponer el derecho de admisión sobre los países miembros del continente», dijo el mandatario en la sesión plenaria de la Cumbre, en donde pronunció un discurso en calidad de presidente «pro tempore» de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

En ese sentido, Fernández invitó formalmente al presidente estadounidense, Joe Biden, a participar en la próxima reunión plenaria de la Celac, con la intención, afirmó, de «construir puentes y derribar muros» en el continente.

CRÍTICAS A LA OEA Y AL BID

Durante su intervención, el jefe del Estado argentino desplegó un alud de críticas contra la Organización de los Estados Americanos (OEA), que definió como un «gendarme» que «facilitó un golpe de Estado en Bolivia», y también cargó contra el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuya conducción, históricamente en manos latinoamericanas, fue «apropiada» por Estados Unidos.

Por ese motivo, Fernández pidió una «reestructuración» de la OEA que pase por remover «de inmediato» a sus responsables, mientras que el BID, un organismo que requiere de un proceso de capitalización para tener «más y mejores» medios de financiación, debe «devolver su gobernanza» a América Latina y el Caribe.

El mandatario sudamericano también clamó por el fin de la guerra en Ucrania, un conflicto que impactó «de lleno» en la región.

«Es urgente construir escenarios de negociación que le pongan fin a la catástrofe bélica, sin humillaciones ni deseos de dominación, sin geopolítica deshumanizada ni privilegios de violencia, que la tragedia humanitaria que vivimos hoy no nos ciegue», subrayó.

En un contexto global de enormes desafíos, Fernández planteó asimismo el desarrollo de una «verdadera asociación estratégica común» entre los países americanos, mediante la organización continental de la producción de los alimentos y la promoción del «enorme potencial energético» y de «minerales críticos» necesarios para la transición ecológica.

«No he venido a Los Ángeles a discutir cuándo debemos hacerlo, el momento es hoy, el hambre ataca. Sólo debemos debatir cómo hacerlo», dijo el presidente argentino, que cerró su discurso con una reivindicación del multilateralismo y de la «democracia con inclusión social» frente a la «polarización» y el «individualismo».

AGENDA OFICIAL

Tras su participación en esta reunión plenaria, Fernández tiene previsto mantener sendos encuentros bilaterales con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

Posteriormente, Fernández pondrá rumbo a Getty Villa, en la localidad costera de Malibú, para participar en una cena de honor con todos los jefes de delegación, que será encabezada por el presidente estadounidense, Joe Biden, y su primera dama, Jill Biden.

El mandatario argentino también se reunió este miércoles, en el marco de la Cumbre de las Américas, con el consejero delegado de Google (NASDAQ:GOOGL), Sundar Pichai.

(foto) (vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,138.17 2.24%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,190.30 1.18%
xrp
XRP (XRP) $ 3.10 0.44%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 239.17 2.03%
bnb
BNB (BNB) $ 677.12 0.72%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.330415 0.34%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.958872 1.98%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,187.02 1.08%
tron
TRON (TRX) $ 0.245685 0.96%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.30 3.68%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.57 0.65%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,704.05 2.16%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,801.65 1.27%
sui
Sui (SUI) $ 4.08 8.21%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.400654 0.41%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.83 0.82%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.313475 1.10%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 0.03%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 127.07 11.22%
weth
WETH (WETH) $ 3,189.15 1.13%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.74 0.48%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.91 1.52%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.64 10.35%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 428.15 2.73%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.90 1.01%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.89 1.00%
usds
USDS (USDS) $ 0.999105 0.30%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,375.10 1.20%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.46 1.92%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 0.94%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.52 1.57%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.58 13.08%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.77 3.59%
aave
Aave (AAVE) $ 302.09 0.71%
aptos
Aptos (APT) $ 7.55 0.68%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.92 1.18%
monero
Monero (XMR) $ 228.65 3.04%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.50 0.18%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.06 1.53%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 451.67 5.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 1.28%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045110 3.74%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130530 0.91%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.404276 0.40%
okb
OKB (OKB) $ 55.49 2.61%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.127107 2.36%