Ferrovial gana 50 millones hasta junio frente a pérdidas de 184 millones
28.07.2022 19:31
Ferrovial gana 50 millones hasta junio frente a pérdidas de 184 millones
Madrid, 28 jul (.).- Ferrovial (BME:FER) obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 50 millones de euros frente a unas pérdidas de 184 millones registradas en el mismo periodo de 2021, gracias a la progresiva recuperación de los tráficos de Autopistas y Aeropuertos y a la contribución de Construcción.
El resultado bruto de explotación (ebitda) ascendió a 306 millones de euros en la primera mitad del año, lo que representa un incremento del 11,3 % respecto a los 263 millones del ejercicio anterior.
Las ventas se incrementaron en un 6,2 %, hasta situarse en 3.465 millones de euros, según ha comunicado este jueves la compañía de infraestructuras de transportes y movilidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos de Autopistas mejoraron un 31,1 %, hasta alcanzar los 355 millones de euros, gracias al sólido crecimiento de las autopistas estadounidenses (un 76,8 % del total), que registraron notables incrementos de tráficos y ventas.
El ebitda se elevó un 34,7 % en términos comparables, hasta los 255 millones de euros.
Las autopistas estadounidenses mantienen la senda del crecimiento, superando los niveles anteriores a la pandemia, a excepción de la LBJ, y sí en el caso de la NTE, la NTE 35W y la I-77.
La autopista canadiense 407 ETR mostró una progresiva recuperación, registrando un fuerte incremento de sus ventas, del 50,2 %, y de sus tráficos, del 57,5 %, según Ferrovial.
En Aeropuertos, las ventas del aeropuerto londinense de Heathrow se multiplicaron por tres, hasta situarse en los 1.280 millones de libras; mientras que el RBE ajustado alcanzó los 744 millones.
Los tráficos se multiplicaron por seis en el caso de Heathrow, hasta alcanzar los 26,1 millones de pasajeros entre enero y junio, destaca la fuente.
La mayor parte de los trayectos corresponden a viajes por ocio durante los fines de semana y vacaciones escolares.
Los aeropuertos AGS también registraron crecimientos muy significativos de sus ingresos, del 196,8 %, después de que su tráfico creciera un 438,6 %, destacando el favorable comportamiento de Glasgow, que multiplicó por nueve el número de pasajeros.
El área de Construcción tuvo en el primer semestre un aumento de las ventas del 4,1 %, apoyada en su filial polaca Budimex. El 83 % de las ventas del negocio correspondió a la actividad internacional.
El resultado de explotación se redujo, de los 72 millones de euros registrado hace un año, a 26 millones debido al impacto de la inflación en los precios de suministros y subcontratas, parcialmente compensado por la aplicación de la fórmula de revisión de precios y la evolución positiva de Budimex.
La cartera de Construcción se situó en 12.043 millones de euros, un 4,1 % menos que hace un año, correspondiendo el 42 % a Estados Unidos y Canadá; el 23 % a Polonia y el 15 % a España.
Esta cifra de cartera no incluye contratos pre-adjudicados por un importe aproximado de 1.800 millones de euros, destacando la adjudicación de Coffs Harbour Bypass, en Australia.
Ferrovial sigue avanzando en la completa desinversión del negocio de Servicios y, aunque la división se consolida como actividad discontinuada, a modo informativo, sus ingresos ascendieron a 1.406 millones de euros, mientras que el ebitda se situó en 78 millones, informó la compañía.
La cartera de Servicios alcanzó los 7.921 millones de euros, lo que supone una reducción del 3,9 % respecto al mismo período del año pasado.
Ferrovial ha destacado que «goza de una sólida posición financiera, sigue manteniendo el foco en proteger y fortalecer su liquidez», que se sitúa en 5.937 millones de euros; mientras que la caja neta en proyectos de infraestructuras alcanza los 1.521 millones, un 30,3 % menos que hace un año, incluyendo operaciones discontinuadas.
La deuda neta consolidada, incluyendo actividades discontinuadas se incrementó en un 25,4 %, hasta 5.583 millones de euros.