Ferrovial incrementó sus ventas hasta marzo un 7 %, hasta los 1.573 millones
05.05.2022 23:20
Ferrovial incrementó sus ventas hasta marzo un 7 %, hasta los 1.573 millones
Madrid, 5 may (.).- Ferrovial (BME:FER) incrementó sus ventas un 7 %, hasta los 1.573 millones de euros, en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, y su resultado bruto de explotación (ebitda) se incrementó un 4,7 % y alcanzó los 133 millones de euros.
La compañía, acogiéndose a la Ley , que modificó la Ley de Sociedades de Capital y suprimió la obligatoriedad de publicar información financiera intermedia, no facilita el resultado neto en este periodo, aunque sí ha querido reportar en los periodos en que está exenta de hacerlo (primer y tercer trimestre) información operativa.
Ya en el segundo y cuarto trimestre publicará información financiera del grupo, como ha venido haciendo tradicionalmente.
Ferrovial ha atribuido los resultados a la buena marcha del negocio de Autopistas, especialmente de las Managed Lanes estadounidenses, así como de las ventas de la división de Construcción.
Los ingresos del negocio de Autopistas mejoraron un 38,1 % respecto al primer trimestre de 2021, hasta alcanzar los 158 millones de euros gracias al crecimiento de las autopistas estadounidenses, que registraron incrementos de tráficos y ventas.
Un 75,5 % de las ventas de la división procedieron de Estados Unidos y el ebitda se elevó un 41 % respecto a los tres primeros meses de 2021 y alcanzó los 109 millones de euros.
El tráfico en las autopistas estadounidenses registró crecimientos de doble dígito, con niveles superiores o similares a la pandemia en la NTE, NTE 35W e I-77, pese al impacto que ocasionó en la movilidad la variante ómicron del covid y las condiciones climatológicas, impactos compensados por la mejora que hubo en marzo.
Los tráficos de la NTE crecieron un 20,9 % y los de la LBJ un 21,1 %, mientras que los de la NTE 35W se elevaron un 10,3 % en comparación con el primer trimestre de 2021.
El incremento medio de las tarifas también se tradujo en mejoras en los ingresos, que repuntaron un 46,5 % en el caso de la NTE, un 38 % en la NTE 35W, un 34 % en la LBJ y un 106,6 % en la I-77.
Los tráficos de la autopista canadiense 407 ETR, aunque también afectados por la variante ómicron, mejoraron respecto al primer trimestre de 2021, lo que se tradujo en un incremento del 39,9 % en las ventas.
En la división de Aeropuertos, las ventas del londinense Heathrow se multiplicaron por tres hasta situarse en 516 millones de libras (606,4 millones de euros), mientras que su ebitda ajustado alcanzó 275 millones de libras (323,18 millones de euros).
El aeropuerto de Heathrow alcanzó los 9,7 millones de pasajeros en el trimestre y concretamente en marzo llegó a la cifra más alta desde el comienzo de la pandemia, correspondiendo la mayor parte a viajes por ocio durante los fines de semana y vacaciones escolares.
HEATHROW REVISA AL ALZA SUS PREVISIONES DE PASAJEROS PARA 2022
El aeropuerto de Heathrow ha revisado al alza las estimaciones de pasajeros para 2022, que ahora eleva hasta los 52,8 millones frente a los 45,5 millones previstos inicialmente.
El mayor dinamismo del tráfico aéreo en Reino Unido también ha impactado de forma favorable a los aeropuertos de AGS, la empresa que integra los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton, que han multiplicado por siete el número de pasajeros que han pasado por sus instalaciones en el primer trimestre del año y han triplicado sus ingresos (238,1 %) respecto a los tres primeros meses del año pasado.
La división de Construcción registró en el primer trimestre un aumento de las ventas de un 4,3 %, apoyada en su filial polaca, Budimex, que obtuvo un crecimiento de las ventas del 28,4 %.
El 83% de los ingresos del negocio de Construcción correspondieron a la actividad internacional, especialmente en Polonia y Estados Unidos.
La división registró un resultado de explotación de 10 millones de euros y la cartera de proyectos de Construcción se situó en 12.231 millones de euros, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico.
Un 41 % de la cartera de Construcción procede de Estados Unidos, el 25 % de Polonia y el 15 % de España.
En cuanto al negocio de Servicios, aunque la división se consolida como actividad discontinuada, a modo informativo, los ingresos ascendieron en el trimestre a 774 millones de euros, mientras que el ebitda se situó en 41 millones de euros y la cartera alcanzó los 7.815 millones de euros.
Ferrovial cerró el traspaso el negocio de Ferrovial Servicios de Infraestructuras en España al fondo Portobello Capital por 171 millones de euros en el primer trimestre de 2022.
La transacción, que se enmarca dentro del proceso de desinversión de la filial de Servicios de la compañía, asciende a 171 millones de euros, sin incluir los «earn-outs» (ganancias para el vendedor en función del desempeño del negocio después de la venta) valorados en 50 millones de euros, que se aplicarán tras el cierre de la transacción en función del cumplimiento de determinados requisitos previstos en el contrato de compraventa.
Al cierre del primer trimestre, Ferrovial tenía una liquidez de 6.456 millones de euros y una caja neta, exceptuados proyectos de infraestructuras, de 2.204 millones de euros, incluyendo operaciones discontinuadas.