Fibex: Octubre… El precio justo
18.09.2023 09:45
El objetivo del famoso programa era acertar el precio justo de un activo, en la estadística de comportamiento del Fibex, octubre es el mes en que más importa buscar el precio mínimo del vencimiento por 2 aspectos, es el segundo vencimiento en que el precio se desplaza más por la parte de los mínimos respecto al vencimiento anterior, pero sobre todo porque es el que mas recorrido se recupera hasta el cierre del vencimiento.
Siempre según las estadísticas del comportamiento mensual de los , extraemos las siguientes conclusiones de lo que, en promedio, puede ser el comportamiento del Fibex en las próximas 5 semanas, las que durará el vencimiento de octubre.
-
En los últimos 15 años, octubre ha sido positivo en 7 ocasiones y negativo en las otras 8. Aquí tenemos un 46,67% de probabilidad positiva y 53,33% negativa.
-
En las 9 ocasiones en que septiembre ha sido positivo, en 5 de ellas octubre ha sido positivo y negativo en las otras 4 ocasiones. Aquí tenemos un 55,56% de probabilidad positiva y un 44,44% de probabilidad negativa.
-
En 9 ocasiones octubre ha tenido el mismo signo que septiembre y en las otras 6 ha habido un cambio de signo. Aquí tenemos un 60,00% de probabilidad positiva y 40,00% negativa.
Según estos datos el resultado, en función del estudio estadístico, del próximo vencimiento de octubre, con fecha de vencimiento el 20 de octubre, tiene una probabilidad ligeramente orientada a terminar con signo positivo.
Pero también tenemos otros datos interesantes estudiando el movimiento mes a mes:
En cuanto a rango recorrido durante el vencimiento, octubre se sitúa un 6,62% por encima del promedio, con una amplitud de 974 puntos entre los máximos y mínimos. Es el tercer mes con mayor volatilidad medida en puntos recorridos.
En cuanto al resultado final del vencimiento, octubre, dentro de los vencimientos con promedios bajistas, se sitúa en el promedio de todos ellos, con un resultado, en promedio, de -131 puntos o un -1,05% por debajo del nivel de cierre del vencimiento de septiembre.
En cuanto al desplazamiento del rango recorrido entre máximos y mínimos con respecto al cierre del vencimiento anterior, octubre tiene un desplazamiento 187 puntos por debajo del total del histórico por la parte de los mínimos, con máximos 114 puntos por debajo del histórico, con un desplazamiento histórico, en promedio, por la parte de los máximos de un 28% y por la parte de los mínimos de un 72%, son niveles muy cercanos a los de febrero, el mes con mayor desplazamiento bajista.
Los posibles niveles que podemos ver durante el vencimiento de octubre se sitúan entre los 9.922 puntos y los 9.808 puntos por la parte de los máximos y los 9.021 puntos y los 8.834 puntos por la parte de los mínimos, según tengamos en cuenta todo el histórico (188 vencimientos o los 15 vencimientos de octubre). Adjuntamos un gráfico con estas zonas coloreadas.
Vamos a seguir las previsiones de los 12 vencimientos anuales en la siguiente tabla:
2