Firmado el nuevo convenio de Ford con acuerdo de electrificación hasta 2026
13.04.2022 18:13
Firmado el nuevo convenio de Ford con acuerdo de electrificación hasta 2026
Valencia, 13 abr (.).- La dirección de Ford (NYSE:F) y el sindicato UGT han firmado este miércoles el XVIII Convenio colectivo de Ford España, que incorpora el acuerdo de electrificación y regula las relaciones laborales hasta 2026, así como el plan de igualdad, un acuerdo de teletrabajo y jornada flexible.
El convenio debe posibilitar que Almussafes sea la planta adjudicataria de los dos modelos de vehículos eléctricos que Ford fabricará en Europa, una decisión a la que también opta la alemana Saarlouis, según indican fuentes de UGT.
El convenio -que ha sido suscrito únicamente por UGT, sindicato mayoritario en la planta de Almussafes, ha sido rechazado por STM-IV, CCOO y CGT- recoge el acuerdo alcanzado el 27 de enero en Colonia (Alemania) entre UGT y Ford-Europa.
Ese acuerdo tiene una vigencia desde el 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2026 y establece incrementos lineales no consolidables en las tablas salariales que suman 7.000 euros entre 2022 y 2025 para la plantilla de la factoría, así como recuperar el IPC en el año 2026.
Para los sindicatos STM-IV, CCOO y CGT supone la congelación de los salarios de los trabajadores durante los próximos cuatro años.
En cuanto a costes laborales, que serán válidos solo en el caso de que la fabricación de los vehículos de la plataforma eléctrica GE2 sea asignada a la factoría de Valencia, el incremento será de 1.000 euros en la nómina de marzo de este año; de 1.500 euros en la de enero de 2023; de 2.000 euros en 2024; y de 2.500 en 2025.
Para 2026 la subida salarial será del 1,6 % y sí será consolidable en tablas. En el caso de que el IPC lo supere, se añadiría un 0,5 %.
Pero si no se asigna a Almussafes los vehículos eléctricos, el incremento salarial pactado será el IPC más el 1 % para 2022, con carácter retroactivo desde enero.
El acuerdo también incluye el incremento de los turnos en 15 minutos a partir de 2025 y otras cuestiones sobre jornadas industriales y producción en sábados, así como la posibilidad de un turno nocturno.
El convenio ha sido firmado por el director de Fabricación de la planta, Dionisio Campos, y otros cargos directivos; y, por parte sindical, por el presidente del Comité de empresa, Carlos Faubel, y el secretario, José Luis Parra.
El STM ha calificado el acuerdo del «peor que se ha podido conseguir» y «el mayor recorte que ha sufrido la plantilla en la historia de la factoría», coincidiendo con CCOO, para el que las condiciones para la plantilla son «abusivas».
Tampoco estos dos sindicatos y CGT han suscrito el plan de igualdad y el acuerdo de teletrabajo, del que podrán beneficiarse los empleados de perfil técnico y administrativo, entre 300 y 400 personas que más adelante podrían llegar al millar y que podrán teletrabajar tres días a la semana.
Asimismo, el acuerdo de jornada flexible permite el acceso al puesto de trabajo entre las 7 y las 9 horas y está adscrito al turno central, al que se acoge personal técnico y administrativo.
/jmj