Fiscalía de Audiencia Nacional apoya a Asoport contra V Acuerdo de la Estiba
31.01.2023 12:11
Fiscalía de Audiencia Nacional apoya a Asoport contra V Acuerdo de la Estiba
Madrid, 31 ene (.).- La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado a la Sala de lo Social del Tribunal Supremo que estime parte del recurso de casación interpuesto por la patronal de la estiba (Asoport) contra el acuerdo laboral del sector, al entender que vulnera la libertad de contratación y la competencia.
En una nota, la Fiscalía indica que varias de las disposiciones del acuerdo, que data de abril de 2022, son contrarias a lo establecido por el derecho estatal y de la Unión Europea (UE) y por los informes emitidos por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El acuerdo para la regulación de las relaciones laborales en el sector de la estiba portuaria se refiere a las actividades que comprende el servicio portuario de manipulación de mercancías, regulado por la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y que, por consiguiente, afecta al sector estratégico del transporte y comercio marítimo.
En junio de 2021 la Audiencia Nacional ya anuló parte del IV Acuerdo Marco de la estiba, incluida la disposición que preveía la subrogación forzosa de todos los trabajadores que formaban parte del sector antes de su liberalización, al considerar que ocasiona «un grave perjuicio económico» a las empresas.
La sala de lo Social estimó entonces la demanda de Asoport, y consideraba que esta subrogración es inconstitucional, ya que obliga a las compañías a hacerse cargo de un número determinado de trabajadores «por el mero hecho de haber sido obligadas a participar en una sociedad anónima de gestión de estibadores portuarios (sagep)».