Noticias de Bolsa

Fiscalía de Panamá llama a juicio por supuesto blanqueo en compra de medios

05.07.2022 11:30

LYNXNPEB6J0AJ L
Fiscalía de Panamá llama a juicio por supuesto blanqueo en compra de medios

Ciudad de Panamá, 4 jul (.).- El Ministerio Público de Panamá (MP,Fiscalía) pidió este lunes el llamamiento a juicio a 16 personas por la compra irregular de un conglomerado de medios que involucra a cerca de una treintena de acusados en supuesto blanqueo, entre ellos el expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014).

Emeldo Márquez, fiscal primero superior Contra la Delincuencia Organizada, formuló la petición de llamamiento a juicio a 16 de los acusados y de sobreseimiento para 10, al sustentar la vista fiscal en la reanudación de la audiencia preliminar del caso, suspendida en mayo por inasistencia de 4 abogados defensores y la incapacidad de otros dos.

Márquez indicó que el Ministerio Público presentó los «elementos de convicción» de la información bancaria que reposan en la investigación y que acreditan «la comisión del hecho delictivo», y además logró acuerdos de colaboración con algunos de los procesados que lo certifican.

La Fiscalía sustentó en ese sentido que las personas llamadas a juicio «dieron aportes económicos» para adquirir las acciones del grupo editorial.

La audiencia preliminar el caso «New Business» continuará este martes en el Tribunal Superior de Liquidación con los alegatos de la defensa técnica particular, dijo el Órgano Judicial.

El caso «New Business», cuya audiencia ha sido suspendida tres veces, está relacionado con la compra del conglomerado de medios Grupo Editorial Epasa en 2010 mediante un supuesto blanqueo de capitales que involucró a una decena de bancos locales, de Suiza, China y EE.UU.

Según las investigaciones, se transfirieron en un complejo esquema 43,9 millones de dólares para comprar el conglomerado, monto del que hasta 2019 se había logrado recuperar «9,2 millones en acciones», ha dicho la Fiscalía.

El Tribunal Electoral (TE) de Panamá devolvió en marzo pasado a Martinelli (2009-2014) el fuero que impide que sea procesado por este caso de supuesta corrupción.

En una decisión aprobada por dos de los tres magistrados electorales, el TE revocó la decisión del Juzgado Segundo Electoral, que el pasado febrero levantó el fuero electoral a Martinelli por pedido de la titular del Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, Baloisa Marquínez, dentro del caso «New Business».

Los dos magistrados electorales que avalaron la decisión, Heriberto Arauz y Alfredo Juncá, argumentaron la existencia del llamado principio de especialidad, según el cual Martinelli solo puede ser juzgado por el caso conocido como «pinchazos», por el que fue extraditado por EE.UU. en junio de 2018.

Martinelli también está imputado en Panamá por el caso Odebrecht, que involucra a más de medio centenar de personas y cuya audiencia preliminar está programada para julio próximo.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba